Luto nacional
14 de enero de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
16 de diciembre de 2019

Entrevista con Juan Bravo Baena

Entrevistado: "Juan Bravo Baena"

"La 'intervención' del Gobierno nos obligaría a recortar en Educación y Sanidad"

Descargar

 

COPE

El consejero de Hacienda ha dicho en COPE que María Jesús Montero quiere intervenir la Junta por unas cuentas que, paradójicamente, dejó en herencia ella

El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, ha bloqueado la salida a los mercados financieros de la Junta de Andalucía, lo que obligaría a la administración a acometer recortes en Sanidad, Educación y Dependencia. Precisamente, el argumento se basa en que las cuentas que, paradójicamente, dejó en herencia la ahora ministra de Hacienda incumplieron el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla del gasto del ejercicio 2018.

Según ha dicho este lunes en 'Herrera en COPE' Juan Bravo, consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, la decisión del Gobierno en funciones se corresponde "con los presupuestos de 2018 que hace María Jesús Montero y que ejecuta en gran parte" ella y que no cumplen las reglas de deuda, gasto y déficit, siendo "la única comunidad que no cumple ninguna de las tres. Por eso, ahora nos piden responsabilidades".

En este sentido, Bravo ha dicho que el Ejecutivo central está "atacando" a la Junta, que "crece por encima de la media", y "a la confianza" de los inversores."Es un gesto claro de que no quieren que sigamos actuando como lo estamos haciendo, muy bien", ha calificado.

El consejero ha dicho que no comparten la decisión de Montero y que "hay otras alternativas". "Nuestro equilibrio de 2020 en el Presupuesto es déficit 0", ha asegurado. En este sentido, ha dicho que "nos piden que recortemos, que en vez de poder planificar la devolución de la deuda que recibimos del gobierno anterior, tenemos que hacerlo bajo sus condiciones. De la fiesta que hubo de 2008 a 2010, en la que hubo un exceso de financiación de las comunidades autónomas, cada año Andalucía paga 223 millones de euros y asi durante 20 años", ha explicado, lo que se traduce en "223 millones menos para Educación, Sanidad y Dependencia". Bravo ha añadido que "ninguna agencia de rating nos ha bajado la calificación. Nos han animado a salir en mayor importe a los mercados".

El consejero también ha dicho que Montero, cuando era consejera de Hacienda de la Junta, reclamaba 4.000 millones al Gobierno de Rajoy. Sin embargo, "al mes le tuvimos que oír que este tema no era el principal de debate", cuando ya estaba en el Ejecutivo de Sánchez.

Pese a ello, Bravo ha dicho que el Gobierno puede hacer una "excepción" para que la Junta pueda salir al mercado financiero. Ha añadido también que cuando se le piden actuaciones al Gobierno "dice que no puede actuar porque está en funciones. Sin embargo, se plantea tomar una decisión tan potente como intervenir una comunidad autónoma. Para eso parece que no está en funciones". Por eso, el consejero ha pedido que les "dejen trabajar".


Otras Entrevistas de Juan Bravo Baena
15/11/2021   Los Presupuestos de Andalucía 2022
26/11/2020   Entrevista a Juan Bravo
10/06/2019   Entrevista a Juan Bravo Baena
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.