Luto nacional
16 de enero de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
23 de marzo de 2018

Entrevista a LLuís Huguet

Entrevistado: "Pere Lluís Huguet Tous"

"Este viernes no podrá establecerse la inhabilitación de Turull" 

Descargar

 

COPE

Luis Huguet, presidente de Llibertats -Asociación de juristas catalanes en defensa del Estado de derecho y la democracia-, asegura que "los independentistas han vuelto a forzar el reglamento para su beneficio"

"Lo de ayer son las consecuencias de todo lo que ha pasado hasta ahora". Con esta frase LLuis Huguet, presidente de Llibertats, resume la intención fallida de Junts per Catalunya de investir a Jordi Turull como presidente de la Generalitat.

Huguet asegura que los independetistas, una vez más, han vuelto a "forzar los procedimientos y las normas en beneficio propio. Con una pasividad tremenda hacen una ronda de contactos telefónica con las fuerzas políticas y convocan un pleno express para investir a un Presidente como consecuencia de un llamamiento judicial".

El Presidente de la Asociación de juristas catalanes en defensa del Estado de derecho y la democracia, explica en 'Herrera en COPE' que este viernes "no podrá establecerse la inhabilitación de Jordi Turull". Una cosa es el auto de procesamiento y otra la inhabilitación. La inhabilitación no puede darse sin un auto de procesamiento: "Para poder proceder a la inhabilitacion se requiere un previo, que el auto de procesamiento sea firme. Por eso hoy no podrá establecerse la inhabilitacion. Para que un auto de procesamiento sea firme deben haberse agotado todos los recursos contra ese auto".

Huguet responde también en este punto a quienes cuestionan que el artículo 384 bis de la Ley de enjuiciamiento criminal "pueda ser de aplicación en los delitos de rebelión", asegurando que "hay una sentencia de 1987 del Tribunal Consticional que dice que este artículo es de aplicación al delito de rebelión".

Teniendo en cuenta que la inhabilitación sería el segundo paso, puesto que se necesita que el auto de precesamiento sea firme, ¿ahora en que puntos estamos? "El juez Llarena ya tiene claro cuáles son los delitos que se les imputan a los investigados, gracias a la investigación judicial. Esto lo comunica y lo razona en ese auto de procesamiento". Después de este auto, Huguet aclara que hay una segunda parte "independientemente de la notificacion del auto, en la que habrá una vistilla para ratificar la situación personal de cada uno de los procesados, se volverá a hablar sobre su situación personal, si ingresan en prision provisional o si se mantiene la libertad. Y ahí, bajo petición del Ministerio fiscal, y el juez decidirá".

Lluis Huget considera que no tiene ninguna trascendencia que Carles Puigdemont o Anna Gabriel (CUP) hayan interpuesto una denuncia ante el Comité Europeo de Derechos Humanos "Es siempre acudir a un organismo internacional hasta que ese organismo dice que no. Primero fue la Comsión de Venecia. Luego el Tribunal europeo de derechos humanos, y ahora han ido a una Comisión de Naciones Unidas, que no es ni un Tribunal, y cuando dicte su resolución pues este organismo también desaparecerá de la politica catalana"

 


Otras Entrevistas de Pere Lluís Huguet Tous
08/01/2019   Entrevista con LLuís Huguet
29/08/2017   Entrevista con Pere Lluis Huguet
05/07/2017   Entrevista a Pere Lluis Huguet
02/02/2017   Entrevista a Lluís Huguet Tous
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.