Luto nacional
23 de marzo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
6 de mayo de 2021

Entrevista: Fátima Báñez

Entrevistado: "Fátima Báñez"

"Salvar el verano es el gran objetivo nacional por la salud y por la economía"

Descargar

 

COPE

La exministra ha hablado del acuerdo alcanzado con el Ministerio de Seguridad Social para que las mutuas de accidentes de trabajo puedan vacunar a los ciudadanos

Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, ha sido entrevistada este jueves en 'Herrera en COPE' tras el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Seguridad Social, las mutuas de accidentes de trabajo y los empresarios para que las comunidades autónomas puedan utilizar las instalaciones y el personal sanitario de las mutuas para reforzar la campaña de vacunación. Según ha dicho, “el tiempo es salud, pero también es empleo”. Por eso, han puesto “a disposición de las administraciones públicas 23 hospitales en España, más de mil centros ambulatorios y más de 7.000 enfermeros”.

Aunque el problema actual es la falta de vacunas, la exministra ha dicho que en los próximos meses “van a venir más vacunas y con mayor regularidad”. De ahí que quieran “sumar” con las administraciones públicas. “Estamos hablando de añadir un 20% de capacidad de vacunación”.

En todo caso, las mutuas tienen que seguir “las mismas recomendaciones que las autoridades sanitarias”, de modo que el Gobierno determinará a quién se vacuna. El propósito es “salvar el verano”, que es “es el gran objetivo nacional por la salud y por la economía”.

La exministra de Trabajo de Mariano Rajoy también se ha pronunciado sobre la decisión del Gobierno de no derogar la reforma laboral que ella impulsó. “Las cosas que funcionan no se deben cambiar. Esa reforma ayudó a que se evitara destrucción de empleo y sirvió para crear intensamente empleo”, ha dicho.

En lo que respecta a los fondos europeos, Báñez ha dicho que el Ejecutivo debe ser “europeísta” en el sentido de seguir las “directrices que están haciendo los países de nuestro entorno”, que “no hablan de subir impuestos en este momento”. A su parecer, lo primero es la recuperación económica, el apoyo a las empresas y la creación de empleo. “Y todas esas medidas en el marco del diálogo social”.

Para la exministra no es una "errata" la propuesta de eliminar la declaración conjunta del IRPF como ha señalado la vicepresidenta Calviño. Pero aún así ha recomendado “mirar hacia delante”.


Otras Entrevistas de Fátima Báñez
03/01/2018   Entrevista a Fátima Báñez COPE...
02/06/2017   Entrevista a Fátima Báñez COPE..
23/11/2016   Entrevista con Fátima Báñez COPE.
10/02/2016   Entrevista con Fátima Báñez COPE
02/12/2015   Entrevista a Fátima Báñez COPE.
02/10/2015   Entrevista a Fátima Bañez..
02/09/2015   Entrevista a Fátima Báñez - COPE
16/09/2013   Entrevista a Fátima Báñez
31/01/2013   Entrevista con Fátima Báñez
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.