Luto nacional
4 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
18 de marzo de 2019

El jardnero del Museo del Prado

El jardinero que conoce todas las flores de los cuadros del Prado

Descargar

La historia del día en ‘Herrera en COPE’ 

COPE

Eduardo Barba , es el jardnero del Museo del Prado. Este botánico ha catalogado las plantas de más de 1.000 cuadros de la pinacoteca española que contienen motivos vegetales, lo que le ha servido para conocer detalles de los grandes maestros de la historia del arte.

"Ves las plantas que pintó El Bosco y parece que las hubiera cogido con la mano. O Tiziano, que las representó con gran realismo”, cuenta en 'El País'.

Del maestro italiano destaca las delicadas violetas que pintó en varias zonas de “La bacanal de los andrios”. Según Barba, era lógico porque estas pequeñas flores estaban consagradas a Afrodita, la diosa griega del amor.

Pero si hay un artista y una obra del Museo del Prado que merecen un capítulo especial por la riqueza y belleza de su botánica es el “Tríptico del Jardín de las Delicias”, de El Bosco.

Era un artista que dibujaba plantas inusuales, como por ejemplo el drago, típico de las islas Canarias, o la aguileña, una flor "cuyas semillas se usaban en la Edad Media para producir un perfume afrodisiaco".

O la borraja que era comestible y medicinal. Se creía que iba bien para el aparato respiratorio, también para el corazón porque curaba la melancolía y daba bravura a las personas que la tomaban.

Arte y botánica en el Prado, dos pasiones para un jardinero. 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.