Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
5 de noviembre de 2018

Entrevista con F. Grande Marlaska

Entrevistado: "Fernando Grande Marlaska"

"Debieron haber evitado generar tanta crispación"

Descargar

 

COPE

El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ha criticado que España Ciudadana eligiera Alsasua para defender a la Guardia Civil y la 'españolidad' de Navarra porque "había una alta probabilidad de que los incidentes surgieran". En una, por momentos, tensa entrevista con Carlos Herrera, el ministro ha señalado que deberían haberse planteado "acciones" que no conllevaran la posibilidad de "crispación". "Está claro que todo el mundo tenía el derecho ayer a manifestarse. Pero había una alta probabilidad de que los incidentes surgieran. Podemos creer que todo el mundo va a respetar el derecho de terceros a manifestarse, pero la realidad no es esa. Quizá para defender a la Guardia Civil y la españolidad de Navarra, se pueden plantear acciones que no conlleven la posibilidad de crispación", ha dicho.

Para Marlaska, 'España Ciudadana' podría haber realizado la misma defensa en otro lugar. "Eso no quiere decir que no podamos defender nuestra forma de pensar en Navarra. Pero hay que tener cuidado en el contexto y en cómo defendemos nuestras creencias y pensamientos", ha dicho.

El ministro del Interior ha rechazado que se ponga en el mismo bando al Gobierno y a los radicales. "Esta gente agresiva no es socia del Gobierno. ¿Cómo no voy a criticar a esos bárbaros que se dedicaron a lanzar piedras? No me intente acercar a este tipo de energúmenos", ha recalcado. Pese a todo, Marlaska se ha mostrado orgulloso de que la Guardia Civil y la Policía Navarra defendieran la seguridad de los manifestantes en la jornada de ayer. "Nosotros garantizamos la seguridad de quienes se manifiestan, independientemente de las acciones lamentables de la gente agresiva", ha dicho.

Sobre el traspaso de la competencia de Tráfico, que ejercerá la Policía Foral a partir de Ahora, Marlaska ha defendido que son "concretas competencias" que ya tienen atribuidas en País Vasco y Cataluña. "Es materia de tráfico exclusivamente y eran derechos que ya tenían atribuidos en el derecho foral", ha explicado.

En relación al juicio por el procés, Marlaska, al igual que Sánchez, tampoco ha rechazado la posibilidad de indultar a los exmiembros del Govern en el caso de que sean condenados. "A mí no me gustan anticipar los juicios. Hay que ver la sentencia y conocer todos los extremos", ha dicho. Además, ha negado un cambio de criterio en función al delito de rebelión por parte de la Abogacía del Estado. "La Abogacía del Estado no cambió su criterio porque no hubo una manifestación concreta anteriormente. Además, la Fiscalía ha mantenido el delito de rebelión. Hasta hace poco, se hablaba de la instrumentalización de la Fiscalía. Se puede quedar más claro y evidente cómo se ha respetado el actuar de la Fiscalía como de la Abogacía General del Estado. No olvidemos que quien tendrá que resolver es la Sala. El Poder Judicial es quien determinará la sentencia".

Por último, Herrera ha pedido al ministro que le diga qué conversación con Villarejo le parece peor: si la de Cospedal o la de su compañera de Ejecutivo, Dolores Delgado. Marlaska ha dicho: "La de la señora Cospedal me parece peor. Cospedal era secretaria general de un partido y tenía responsabilidades políticas. Y creo que reunirse en la forma que supuestamente se reunió con Villarejo solicitando determinada información y donde se habla de la destrucción de un pen-drive, me parecen más difíciles de entender". Cuando Herrera le ha advertido de que ha dicho "más difíciles de entender", el comunicador le ha preguntado si también le parecía difícil de entender la de Delgado. A lo que el ministro ha eludido la respuesta asegurando que la de Cospedal era la única "difícil de entender".

 

COPE

Alta tensión entre Herrera y Marlaska por la manifestación de 'España Ciudadana' en Alsasua

El ministro sostiene que se podrían haber defendido a la Guardia Civil y la 'españolidad' de Navarra en otro formato 

Alta tensión entre Herrera y Marlaska por la manifestación de España Ciudadana en Alsasua
 
Descargar

Carlos Herrera y el ministro Fernando Grande-Marlaska han mantenido este lunes un interesante y tenso debate sobre la manifestación de ayer en Alsasua de 'España Ciudadana' en favor de la Guardia Civil y de la españolidad del municipio y de Navarra. Una acción que provocó que los radicales tiraran piedras y estiercol a los manifestantes, que también fueron objeto de insultos. Miembros del PSOE criticaron a Cs, PP y Vox por promover este tipo de iniciativas porque generaban 'crispación'. En la entrevista de hoy en 'Herrera en COPE', el comunicador y el ministro han protagonizado momentos de pura radio debatiendo sobre este asunto.

Herrera: Un ministro del gobierno del que usted forma parte dijo que eso era ir a tensionar sin ninguna necesidad y un miembro del partido socialista ha dicho que eso es agitar el odio. ¿Usted está conforme con estas afirmaciones?

Marlaska: Lo que es claro es que todo el mundo tenía derecho ayer a manifestarse a Alsasua si así lo entendía conveniente. Pero no se puede obviar que había una alta probabilidad de que los incidentes que finalmente acontecieron surgieran. Podemos creer que el mundo es perfecto y que la gente va a respetar el derecho de terceros a manifestarse, pero la realidad no es esa. En ese contexto entiendo que para defender a la Guardia Civil y la 'españolidad' de Navarra, se pueden plantear acciones que no determinan la posibilidad de crispación o de incidentes.

Herrera: O sea, ¿usted no cree que esto es lo mismo que decirle a una señora que no se ponga el escote tan abierto porque va provocando?

Marlaska: No es lo mismo

Herrera: Usted cree que no deberían haber ido ayer a manifestarse

Marlaska: Podrían haber defendido a la Guardia Civil y la 'españolidad' de Navarra en otro formato. Que no hubiera puesto ante ese contexto a la propia Guardia Civil y a la Policía foral. Eso no quiere decir que no podamos ir a Navarra y defender nuestra forma de pensar. Pero hay que tener cuidado en el contexto y en cómo defendemos realmente nuestras creencias y pensamientos.

Herrera: Es decir, aquel territorio es de ello. Se lo dejamos.

Marlaska: No quiero decir eso. Recordando todo lo que se sufrió en Euskadi a consecuencia del terrorismo de ETA, recordemos acciones y actuaciones como movimientos de Gesto por la Paz. Hay formas de luchar por la democracia y las libertades de todos que son más difíciles que conduzcan a la crispación

Herrera: ¿Y no tiene usted una palabra de crítica a quienes utilizaban piedras, estiercol, insultos, tomaban campanarios etc... solo por el hecho de que sean socios del gobierno del que usted forma parte?

Marlaska: La gente agresiva no es socio del Gobierno. ¿Cómo no voy a criticar a esos bárbaros que lanzaron piedras y que recibieron de esa forma a las personas que estaban ejercitando su derecho de manifestarse? No me intente acercar a ese tipo de energúmenos.

Herrera: Entonces ahora vale el titular 'Ministro del Interior: Que se manifiesten de puertas para dentro'

Marlaska: No. Como ministro del Interior, tengo que garantizar la seguridad pública en Alsasua y en todos los sitios. Este Estado no limita el derecho de reunión o manifestación. Hay ocasiones en las que acontecen situaciones que no nos gustan ver y que se pueden evitar. Y uno debe saberlo cuando decide manifestarse en un sitio concreto. Nosotros garantizamos la seguridad de quienes se manifiestan como ayer se realizó, independientemente de la acción lamentable de la gente agresiva.

Herrera: Seguiríamos en circunloquio...

Marlaska: Sí, pero tanto usted como yo. No solo yo.

Herrera: Si resulta que es criticable ir a manifestarse a Alsasua porque provoca, es darles un territorio a los malos... Aunque apoyaran la moción de censura.

Marlaska: En determinadas situaciones hay que analizar las circunstancias y saber cómo defender mejor a la Guardia Civil y a la 'españolidad' de Navarra. Y algunos lo hacen de una manera y otros de otra. Y ver cuál es más efectiva.  

 

Marlaska, sobre la manifestación en Alsasua 


Otras Entrevistas de Fernando Grande Marlaska
21/05/2021   Crisis de fronteras de Ceuta y Melilla
17/03/2020   Entrevista a F. Grande Marlaska COPE
17/10/2019   Entrevista a Grande Marlaska
11/02/2019   Entrevista con Grande Marlaska
14/09/2016   Entrevista a F. Grande Marlaska
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.