Luto nacional
1 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
25 de abril de 2018

Entrevista con Andrés Amorós

Libro: "La vuelta al mundo en 80 músicas"
Autor/s: "Andrés Amorós"

“Si la música fuera comida, Johann Sebastian Bach sería el jamón” 

Descargar

 

COPE

Andrés Amorós escribe sobre música de la que está enamorado en su nuevo libro “La vuelta al mundo en 80 músicas”. Son músicas que van del canto gregoriano a Bob Dylan, pasando por la zarzuela o los pasodobles. Asegura que sin esa música, su vida hubiera sido más pobre y más triste.

“La música nos abre caminos que no podríamos vislumbrar” y a él le gusta mucho mezclar estilos. Por eso, su libro es un recorrido en 80 músicas y, por tanto, lugares del mundo. “Me conmueve la música clásica, los campanilleros, la música de cine...” y un largo etcétera. Haciendo una comparación con la comida, “Bach sería el jamón serrano”.

Sin embargo, hay música como el canto gregoriano, que no solo es preferencia de Amorós sino que “siguen siendo bestsellers sus recopilatorios, y el monasterio de Silos siempre está lleno de gente”. Músicos ha habido en cualquier parte del mundo, pero se acuerda especialmente de nuestra música popular. “No se sabe por qué uno va tarareando toda la vida” y “Disney ha promocionado la música clásica como nadie”.

Este libro asegura que no está escrito para expertos en música, sino para enamorados, que tararean las canciones en la calle, y para gente atrevida porque “a la música hay que perderle el respeto” y dejarse de corporativismos: “Dylan no canta bien, no toca bien, pero es un poeta excepcional”. 

COMPRAR EL LIBROLas obras y los autores imprescindibles de música clásica, popular y de cine

Este libro busca transmitir la pasión por la música. Escrito para lectores no especialistas, por un autor que no es músico pero sí apasionado y buen aficionado ?como demuestra cada semana desde su programa radiofónico Música y letra en es.radio?, Andrés Amorós se acerca tanto a Bach como al flamenco; a las bandas sonoras de las películas como a la ópera; al jazz como a la zarzuela? Las obras y autores imprescindibles en un libro para leer y escuchar. La vuelta al mundo en 80 músicas para emocionar, acompañar, consolar, hacernos más felices?

Algunas de las músicas que suenan en este libro:

  • Dos conmovedores adagios: Pachelbel y Albinoni
  • La más desgarradora: Chacona de Bach
  • Todo el piano de Chopin
  • Morir de amor: Richard Wagner y su Tristán e Isolda
  • Unos «cuplés babilónicos»: La corte de faraón
  • El «papá» reconocido por los Beatles: Andrés Segovia
  • La gran trágica. (María Callas)
  • La melancolía de Leonard Cohen
  • Las músicas de Chaplin
  • Las puertas del cielo y Bob Dylan

Otros Libros de Andrés Amorós
11/12/2019   Tócala otra vez, Sam
13/01/2010   Los mitos de Cano: Cano’s legends
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.