Luto nacional
5 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
7 de noviembre de 2017

Entrevista a Javier Ibars

Entrevistado: "Javier Ibars"

“Se ha tratado de dar apariencia de laboralidad a la huelga de este miércoles en Cataluña” 

Descargar

 

COPE

El director del Departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Exteriores de Fomento del Trabajo, Javier Ibars ha considerado en 'Herrera en COPE' que el alcance de la huelga general en Cataluña convocada por el sindicato minoritario Intersindical-CSC para este miércoles 8 de noviembre “debería ser absolutamente menor".

La principal patronal catalana, Foment del Treball, ha presentado una demanda de conciliación y un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para pedir que se declare ilegal esta huelga al entender que sus motivaciones son políticas. “La normativa exige que la convocatoria de la huelga tenga una implicación laboral”, ha recordado. Además, “el sindicato convocante no tiene el grado suficiente de representatividad para convocar una huelga general, únicamente tiene fuerza en un determinado sector del funcionariado de la Generalidat de Cataluña”, ha añadido.

"UGT y CCOO, los sindicatos mayoritarios no han secundado este tipo de convocatorias"

Javier Ibars ha asegurado que este sindicato ha utilizado razones como la "regresión de derechos sociales" y la precariedad laboral “para tratar de dar a la huelga una apatiencia de laboralidad que no existe”.

Denuncia que “desde el pasado 3 de octubre se han convocado huelgas generales de manera ininterrumpida por sindicatos minoritarios y sin representatividad en el sector productivo en Cataluña” y recuerda que UGT y CCOO, los sindicatos mayoritarios, "no han secundado este tipo de convocatorias pese a las presiones que han recibido”. “Son conscientes de que el mecanismo para encauzar esta situación no son las huelgas generales”, ha señalado.

Por último, ha afirmado que hay indicadores que confirman la ralentización de la economía en Cataluña. Además de la paralización de inversiones y el traslado de sedes sociales, destaca el dato del paro del mes de octubre, que triplica al registrado en el mismo mes de años anteriores.

El llamamiento a la huelga general por parte de Intersindical-CSC llegó un día después de que la Audiencia Nacional decretara el ingreso en prisión del exvicepresidente del Gobierno catalán Oriol Junqueras y de otros siete exconsejeros, acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación en el proceso independentista.

 

 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.