Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
13 de septiembre de 2017

Entrevista a Miguel Borra

Entrevistado: "Miguel Borra"

"El funcionario no está al servicio de los políticos sino de la ley" 

Descargar

 

COPE

El sindicato CSIF ha editado un folleto dirigido al colectivo de empleados públicos de Cataluña titulado "¿Cómo actuar ante una orden ilegal?" en el que se dan consejos para resolver las dudas que el proceso separatista está generando entre los trabajadores de la administración. “Lo primero es pedir esa orden por escrito", ha advertido en 'Herrera en COPE' el presidente CSIF, Miguel Borra. Además ha explicado “si esa orden nos da la alguna sensación de ilegalidad, hay que denunciarla a la Inspección de la Consejería correspondiente y ante la Fiscalía y dejar que sean los tribunales los que decidan” .

"El Estado no va a dejar desamparado a ningún empleado público"

También ha recordado, en el caso del 1-O “tenemos órdenes muy concretas que sabemos que son ilegales".

El presidente del CSIF ha recordado que el Gobierno de España “ha sido muy tajante”. “El Estado no va a dejar desamparado a ningún empleado público que cumpla con el Estatuto básico del Empleado Público, las Constitución y el ordenamiento jurídico vigente".

Por el contrario, añade “si un funcionario desde su cargo, participa de manera activa en el referéndum, podría perder su puesto de trabajo”. "Los funcionarios no estamos al servicio de los políticos sino de la legalidad y la sociedad”, ha señalado.

Por otra parte, Borra ha confirmado que esta tarde mantendrá una reunión con la administracion encaminada a llegar a un acuerdo sobre sus reivindicaciones. Los funcionarios piden una subida salarial progresiva porque “desde 2009 hemos perdido alrededor del 20% del poder adquisitivo. Queremos participar de la reactivación económica”. Quieren negociar un acuerdo para tres años que contemple además mejoras profesionales y oferta pública de empleo.


Otras Entrevistas de Miguel Borra
12/01/2021   Entrevista con Miguel Borra
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.