Luto nacional
7 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
7 de junio de 2016

Entrevista a Alberto Garzón COPE

Entrevistado: "Alberto Garzón"

"La justicia venezolana ha dictaminado que Leopoldo López es un golpista"  

Descargar

 

COPE

El coordinador federal de IU y número 5 de Unidos Podemos por Madrid, Alberto Garzón, ha dicho en 'Herrera en COPE' que "el debate de las etiquetas confunde más que aclara" pero especifica que Pablo Iglesias, cuando habló de Marx y Engels como socialdemócratas, Iglesias se está refiriendo "a los valores originales" de la socialdemocracia, no a la que representan Zapatero, Hollande, Renzi o el propio Pedro Sánchez.

Garzón ha puntualizado que "nunca" ha escuchado a Pablo Iglesias "definirse como comunista". El dirigente de IU ha destacado que "en esta confluencia (Unidos Podemos) lo que nos importa es el programa, luego da igual como se defina cada uno". "Pablo se estaba refiriendo a una manera de atajar lo que no ha sabido atajar la socialdemocracia", ha insistido Garzón.

Sobre el futuro de la coalición, Garzón no la ve "como instrumental", y sostiene que si los resultados son "buenos o muy bueno" el 26-J, eso querrá decir que "la ciudadanía ha mandado un mensaje", y él confía en que "los resultados van a ser buenos y esto no tiene marcha atrás".

Sobre la situación de Leopoldo López, Garzón ha definido a Leopoldo López como golpista porque "la justicia venezolana lo ha dictaminado así". En esta línea, Garzón ha defendido a la justicia venezolana comparándola con al de otros países o arguyendo, que si los jueces están allí instrumentalizados, lo mismo ocurre a su juicio en España, donde son elegidos por el PP y el PSOE.

Garzón ha sostenido este argumento reconociendo que, a pesar de todos los problemas que tienen Venezuela, "no puede justificar que haya una minoría social que haya intentado dar un golpe de estado", encasillando a Leopoldo López en una "minoría elitista".

Siguiendo con Venezuela, Garzón ha defendido que "ha habido varias denuncias contra la financiación de Podemos y todas han sido desestimadas". 

 


Otras Entrevistas de Alberto Garzón
14/12/2015   Entrevista con Alberto Garzón
10/01/2014   Entrevista a Alberto Garzón
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.