Luto nacional
1 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
11 de marzo de 2014

Entrevista a Jaime Ignacio del Burgo

Libro: "11-M: el atentado que cambio la historia de España"
Autor/s: "Jaime Ignacio del Burgo"

"Entre el 11 y el 14 de marzo de 2004 no existió ninguna prueba de que el atentado lo hicieran los islamistas"

Descargar

 

ONDA CERO

El político y escritor español, Jaime Ignacio del Burgo, presenta en Herrera en la onda, en el día que se cumplen diez años de la masacre, su libro '11-M, el atentado que cambió la historia de España', donde plantea la dudas sobre el atentado, especialmente sobre quién lo ideó y el tipo de explosivo que se empleó.

Durante la entrevista con Carlos Herrera asegura que "entre el 11 y el 14 de marzo de 2004 no se encontró ninguna prueba de que el atentado lo hicieran los islamistas". Asegura que "tampoco las había de ETA", pero sí que señala que "los primeros indicios hablaban de ETA como autora de la masacre.

De hecho, recuerda una nota informativa del CNI, en la que explicaba los motivos de por qué había sido ETA y terminaba diciendo que "en el atentado no existe huella suicida". Además, dice que ETA había intentado realizar matanzas similares en un tren de Irún a Madrid o en la Torre Picasso.

Jaime Ignacio del Burgo es a la vez buen observador y protagonista de los grandes cambios de nuestro país. En este nuevo libro analiza sin acritud, pero con claridad y una buena dosis de pasión, lo ocurrido en España desde el 11 de marzo de 2004 hasta que el PSOE perdió las elecciones de noviembre de 2011.

En pocas palabras , se adentra en la herencia política de aquel terrible atentado que provocó un terremoto político.En estas páginas expone las dudas que aún planean sobre el veredicto de la Justicia en el 11-M y realiza una disección de las políticas emprendidas por el presidente Zapatero que, a su juicio, fueron desencadenantes de la actual crisis nacional que padece España, tales como la dislocación de la Constitución y del Estado de las autonomías, el nuevo Estatut de Cataluña, la negociación política con ETA y la voladura del espíritu de la Transición mediante la sectaria reivindicación de la Memoria Histórica. No olvida referirse a otras causas añadidas y no imputables solo a la gestión de Zapatero, como son la corrupción, el deterioro de la Corona y el descrédito de los partidos políticos.11-M.

El atentado que cambió la historia de España es la obra de un polemista curtido en mil lides parlamentarias, pero a la vez una crónica rigurosa de lo acontecido. A pesar de la gravedad de la situación, el autor deja abierta una puerta a la esperanza. La España constitucional puede salvarse si recupera, con justicia y verdad, el espíritu de la Transición y regenera la democracia al amparo de la Constitución que no es el problema sino la solución.


Otros Libros de Jaime Ignacio del Burgo
24/05/2022   Asalto a la democracia
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.