Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
25 de mayo de 2022

Entrevista a Francisco Javier Lambán

Entrevistado: "Javier Lambán"

“Confío que Sánchez cumpla la promesa que adquirió en Zaragoza sobre los JJOO de Invierno”

Descargar

 

COPE

El presidente de Aragón, Javier Lambán, confiesa que con esta candidatura conjunta "entendí que se pretendía tratar que el independentismo catalán volviera al redil constitucional"

Una vez que el COE ha dado por rotas las negociaciones con Aragón para la candidatura de esta comunidad autónoma junto a la de Cataluña para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, el presidente de Aragón Javier Lambán ha anunciado en ‘Herrera en COPE’ que este mismo miércoles enviará una carta al presidente del Gobierno Pedro Sánchez en el “que sigo confiando”, dice, para “que intervenga e intente poner orden y que intente que el compromiso que adquirió aquí en Zaragoza” al hablar de una candidatura equilibrada y en igualdad de condiciones entre Aragón y Cataluña “se cumpla”.

Lambán ha explicado cómo han sido las negociaciones a lo largo de estos meses desde que el pasado septiembre “el presidente del Gobierno, el presidente del COE y el ministro Iceta se comprometen a impulsar una candidatura en la que Aragón y Cataluña participemos en pie de igualdad y en la que el reparto de las pruebas se produzca en términos de equidad y equilibrio tanto en cantidad como en calidad”.

Aunque, como señala el presidente aragónes, desde el principio “la Generalidad decía que no y que la candidatura tenía que ser eminentemente catalana”. Aun así se siguió trabajando conjuntamente, aunque admite Lambán que “fuimos comprobando que fundamentalmente de lo que se trataba era de arrastrar a Aragón a las posiciones de Cataluña, cosa que nosotros no podíamos aceptar”.

Tras el envío de algunas propuestas por parte de Aragón, una vez que “el COE dio por rotas las conversaciones en el ámbito técnico” y una vez que “no hemos obtenido respuestas y siempre nos han dado el portazo” confiesa Lambán que “estamos a la espera de que el COE haga una propuesta totalmente unilateral que se parecerá mucho a lo que Cataluña ha defendido al principio”. A pesar de ello, Lambán, ha resaltado su voluntad de diálogo insistiendo en que no perjudicará el interés de Aragón porque ante todo es presidente de esta Comunidad y como Gobierno de Aragón "no va a ceder ni un ápice" y se muestra convencido de que “lo que nosotros pensamos es lo que conviene a una candidatura para que resulte ganadora en el COI”.

Por otro lado, Lambán ha destacado que con esta “candidatura conjunta entre Cataluña y Aragón siempre entendí que se pretendía de alguna forma tratar que el independentismo catalán volviera al redil constitucional, implicarlos en un proyecto que es de Estado, implicarlos en un proyecto de igual a igual con una comunidad vecina pensando que si eso resultaba estábamos dando un paso importante hacia la normalización política del país”. Sin embargo, tras lo sucedido a lo largo de este proceso considera que en vez de “avanzar en la vuelta al redil del independentismo a la Constitución" habrá servido para "retroceder".

Lambán habla claro del futuro de la NASA española y de su ubicación en Teruel

El presidente de Aragón ha defendido en 'Herrera en COPE' que la futura agencia espacial española tenga su sede en Teruel

 

Carlos Herrera ha entrevistado a Javier Lambán, presidente de Aragón, en 'Herrera en COPE'. Entre los temas que se han tratado a lo largo de la conversación, ha destacado una peculiar pregunta que el mismo Herrera le ha planteado a Lambán: "Otra cosa que ustedes reclaman o que han sugerido es que Teruel sea la sede de la futura agencia espacial española, la NASA española, ¿qué posibilidades cree que tiene?", ha preguntado el comunicador de COPE sobre un proyecto del que todavía no se tienen muchos datos.

Lambán defiende que la NASA española esté en Teruel

"Si la designación es objetiva, nosotros creemos que muchas", posibilidades cree que atesoran los ciudadanos de Aragón de poder disfrutar de esta nueva agencia. "En Teruel, merced a la colaboración publico privada, que se viene produciendo desde hace muchos años, se ha hecho de la provincia de Teruel una provincia que lejos de ser digna de lástima, es una provincia digna de ser enseñada como ejemplo de que el esfuerzo hecho desde el territorio puede producir en términos de avance en todos los terrenos", ha defendido el presidente de la comunidad autónoma.

Para Lambán, hay argumentos más que de sobra para que la provincia albergue la conocida como NASA española: "Teruel tiene en estos momentos un aeropuerto que se ha convertido en un 'hub' del mundo aéreo, del mundo de la aeronáutica muy poderoso, con mucho empleo que está atrayendo a muchas empresas".

Además, el presidente de Aragón ha destacado que "Teruel tiene un observatorio astrofísico de primer nivel. Teruel tiene un cielo absolutamente ejemplar desde cualquier punto de vista, no solo para que se enamoraran los amantes del siglo XIV, sino para que todo tipo de actividades relacionadas con el espacio tengan muchas probabilidades de éxito y además, teniendo en cuenta que de lo que se está hablando es de agencias de nueva creación salgan del territorio para combatir la despoblación para revitalizar el medio rural", ha terminado por explicar en 'Herrera en COPE'.

"Imposible" que no sea Teruel

"Si mezclamos esos tres ingredientes, se me antoja que es imposible que haya un lugar en España, una ciudad, una provincia más merecedora de recibir esa agencia espacial. Por eso lo estamos planteando desde un ámbito de unanimidad absoluta, tanto institucional como social, política y económica", ha destacado Javier Lambán.

Ante la posibilidad de que la agencia espacial española acabe por erigirse en otra ciudad o provincia, Lambán lo tiene claro: "Pensamos que no sería bien entendido que en estas circunstancias y vista la intención del gobierno de combatir la despoblación, no entenderíamos que no fuera Teruel el lugar de destino de esa agencia", ha defendido el presidente de Aragón en 'Herrera en COPE'. 


Otras Entrevistas de Javier Lambán
23/04/2020   Entrevista con Javier Lambán.
13/12/2018   Entrevista a Javier Lambán.
17/11/2016   Entrevista con Javier Lambán COPE
12/04/2016   Entrevista con Javier Lambán
08/02/2016   Entrevista a Javier Lambán
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.