Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
9 de noviembre de 2020

Entrevista a Esther Ruiz Moya

Libro: "Cuando esto pase"
Autor/s: "Esther Ruiz Moya"

La manzanareña, afincada en Albacete, publica su primer libro, bajo el título “Cuando esto pase

Descargar

 

COPE

 Con prólogo de Carlos Herrera, el libro "Cuando esto pase" es una recopilación de artículos, una suerte de diario del Estado de Alarma que vivimos de marzo a Junio.

Esther Ruiz, licenciada en Derecho, ha desarrollado su carrera profesional vinculada a los medios de comunicación, el marketing y la publicidad. En «Las Mañanas» de Radio Surco, hemos charlado con ella, sobre sus pensamientos, reflexiones y sentimientos plasmados en esta obra.

COMPRAR EL LIBRONavegar por las páginas de este libro es mucho más que leer una recopilación de artículos publicados (madriddiario.es y diariocrítico.com) durante el estado de alarma.

Una suerte de diario que comienza el 16 de marzo ante la incredulidad y el exceso de realidad, cuando nos confinaron y sentimos que el mundo se paraba, y termina el 20 de junio con el último día del estado de alarma y el primero del verano. El final que trajo un nuevo principio: «la nueva normalidad».

Son pensamientos, reflexiones, sentimientos escritos desde el co-razón sin perder de vista la actualidad en cada uno de los artículos. Un reflejo de la montaña rusa de emociones que atravesamos du-rante el confinamiento: risa, llanto, rabia, ilusión, felicidad, tristeza, insomnio, sueños, realidad, ausencias, presencias, incertidumbres, certezas, vida, muerte, impotencia, resignación, hartazgo, ganas, solidaridad, egoísmo, los buenos, los malos, el echar de menos y el echar de más. La mentira, el exceso de verdad, fases y desfases, escaladas y desescaladas…

Casi cien días de una cuenta atrás en la que tuvimos que desaprender para aprender y sobrevivir para vivir.

Pese a la tragedia, cada página es un canto a la vida y a la esperanza; a descubrir el lado bueno de las cosas, a dar importancia a lo importante, a valorar y agradecer más y a quejarnos menos; a descubrir que lo único cierto es que todo es incierto; a saber que la muerte está ahí y que esa es la mejor razón para vivir.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.