Luto nacional
22 de septiembre de 2023
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
La situación política en el nuevo curso [Entrevistas]
La constitución de las nuevas Cortes [Editoriales]
Análisis del resultado elecciones 23J [Editoriales]
Vaticinio sobre las elecciones 23J [Entrevistas]
José María García llama en directo [Entrevistas]
Entrevista. Rodríguez de la Borbolla [Entrevistas]
Entrevista con Carlos Mazón [Entrevistas]
volver  
 
15 de septiembre de 2020

Los Ayuntamientos de referencia

¿Para qué sirve el superávit?

Descargar

 

COPE

La actualidad económica en 'Herrera en COPE' con el profesor Gay de Liébana.

"Los ayuntamientos necesitan echar mano de sus superávits para atender necesidades locales. No es justo que los ahorros municipales los malgasten otros entes", asegura el profesor

¿Para qué sirve el superávit? Pues para ahorrar y disponer de reservas de las que echar mano cuando las cosas se tuercen. Eso es lo que procura cualquier empresa o entidad cerrando el ejercicio con excedente. La acumulación de superávits conduce a contar con recursos propios recios y reducir la dependencia del endeudamiento. No solo en el sector privado tiene que actuarse así; también en el sector público. Por estos lares, empero, no ha habido mentalidad de superávit público en los últimos años y sí veleidad por tamaños déficits, precipitándonos tales desaguisados a la asfixiante disyuntiva financiera en la que estamos.

Sin embargo, y por fortuna, se da una edificante excepción en el conjunto de nuestras Administraciones Públicas: los ayuntamientos que, desde 2012, se tomaron en serio la responsabilidad de sus cuentas y han ido cerrando, en su conjunto, con superávit.

En 2018 fue de 6.120 millones de euros, aliviando el déficit público de España que se saldó con -30.495 millones, y con superávit de 3.839 millones liquidaron 2019 los consistorios acolchando los más de 35.000 millones de déficit habido.

Ahora, apremiados por las circunstancias, los ayuntamientos necesitan echar mano de sus superávits para atender necesidades locales. Es su dinero y son ellos los que han de decidir cómo apoyar a sus economías ciudadanas. No es justo que los ahorros municipales los malgasten otros entes, que solo saben recitar: déficit, déficit y más déficit…


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.