Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
26 de mayo de 2020

El Bólido de Tunguska

"Hubo variadas explicaciones a lo largo de los años de esta gran explosión sobre Siberia"

Descargar

 

COPE

Como todos los martes está con nosotros Javier Sierra hablandonos de un clásico suyo como el mayor ímpacto de un meteorito en la Tierra hace 112  años, el 30 de junio de 1908 en Siberia.

La explosión sobre la taiga siberiana oriental, en Tunguska concretamente, escasamente poblada aplastó aproximadamente 80 millones de árboles en un área de 2 150 km² de bosque, y los informes de testigos presenciales sugieren que al menos tres personas pueden haber muerto en el evento.

La explosión generalmente se atribuye a la explosión de aire de un meteoroide. Se clasifica como un evento de impacto, aunque no se haya encontrado nunca un cráter de impacto; se cree que el objeto se ha desintegrado a una altitud de 5 a 10 kilómetros en lugar de haber golpeado la superficie de la Tierra. Ha habido multiples teorias sobre el origen de este fenómeno: impacto de meteorio, nave espacial extraterrestre, experimento energñetico atribuido a Tesla con su "rayo de la muerte", resto del cometa Encke que hizo su aparición en esa época cerca de la Tierra o bien un asteroide de hierro macizo que rebotó en nuestra atmósfera y que todavía sigue en órbita y sigue orbitando alrededor del sol y podría volver a caer en la Tierra

El evento de Tunguska es el mayor evento registrado de impacto en la Tierra en la historia, aunque se han producido impactos mucho mayores en tiempos prehistóricos. Es uno de los "misterios" clasicos donde los haya de estos últimos años.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.