Luto nacional
7 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
20 de diciembre de 2019

Rosa Díez con tres de sus tuits 53

Rosa Díez denuncia en COPE la superioridad moral de la izquierda

Descargar

 

COPE

La exdiputada critica la intervención del gobierno andaluz y las reuniones con Bildu de cara a la investidura de Sánchez

Rosa Díez ha vuelto a denunciar "la maldita superioridad de la izquierda" en asuntos claves que han sucedido esta semana en el mundo de la política. La exdiputada ha criticado en primer lugar la 'intervención' de Andalucía por parte del gobierno central. "Quieren que el gobierno de Andalucía fracase. Sánchez ha generado incertidumbre y eso perjudica a todos los andaluces, incluso a los que han votado al PSOE. Pero lo único que le importa a Sánchez es que fracasen los gobiernos que no son del PSOE. Acordaos de lo que hizo tras las elecciones andaluzas: fletó autobuses para manifestarse delante del Parlamento", ha dicho Rosa en "Herrera en COPE".

La 'superioridad moral' también permite a Sánchez reunirse con Bildu para lograr su abstención en la futura investidura de Sánchez. "Con esa gentuza se reúnen los socialistas. Ahora, ETA no mata. Pero sus defensores tienen mucho que decir para resolver los 358 crímenes de ETA aún sin esclarecer. Están blanqueando su historia. Y luego va y dice Lastra que con estas reuniones se van a conocer mejor", ha dicho.

Por último, ha criticado que el PSE no presente una moción de censura contra el PNV por la mayor trama de corrupción política en el País Vasco que ha llevado a cargos de esta formación a la cárcel. "Por algo mucho menor, el representante del PNV en el Congreso defendió votar a favor de Sánchez en la moción de censura contra Rajoy. Entonces, Urkullu, que era presidente del PNV cuando ocurrieron los casos de corrupción, debe dimitir. Y si no, el PSE debe presentar una moción de censura urgentemente", ha concluido.

 

enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.