Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
17 de octubre de 2019

Entrevista a Óscar Castro Reino

Entrevistado: "Óscar Castro Reino"

"Es prioritario que se tenga un mejor acceso a la atención bucodental"

Descargar

 

COPE

Alerta de la importancia de la salud bucodental porque “las enfermedades de la boca están relacionadas con otras como el alzheimer"

“Herrera en COPE” ha emitido este jueves, 17 de octubre, desde el Consejo General de Dentistas de España. Su presidente, el Dr. Óscar Castro Reino, ha explicado en una entrevista realizada por Carlos Herrera, la función y las acciones que se llevan a cabo desde la Organización Colegial.

Creado en el 1930, el Consejo General de Dentistas de España es la corporación que trabaja con el objetivo de defender los intereses de la profesión odontológica, además de proteger y defender los derechos de la población.

Óscar Castro Reino señala que desde la organización “luchamos para que los ciudadanos tengan una atención odontológica de calidad, al mismo tiempo que fomentamos hábitos para disfrutar de una buena salud bucodental”.

El doctor reconoce que el Consejo General de Dentistas de España está en contacto permanente con todos los grupos parlamentarios. “Explicamos las medidas que son necesarias para asegurar la protección oral de los ciudadanos” ha dicho. El doctor ha señalado que entre las medidas más urgentes está “la aprobación de una ley estatal de publicidad para evitar que se lancen mensajes engañosos que puedan confundir y que sean perjudiciales para la salud de la población”. En este sentido, recalca que “la salud no es un bien de consumo. No se puede comercializar de esa forma, lanzando ofertas y lanzando mensajes engañosos”.

El doctor apunta que otra de las medidas urgentes es la de “extender el control odontológico de los colegios profesionales a las empresas que tengan como objeto social la prestación de ese tipo de servicios, garantizar que todos trabajan con unas condiciones éticas y deontológicas”.

El Dr. Óscar Castro Reino apunta que el Gobierno “debería dar prioridad a que la población tenga un mejor acceso a la atención bucodental” porque denuncia “las que ofrecen hasta ahora son escasas”. Es consciente de que “no es fácil” porque supondría el crecimiento de la dotación presupuestaria, pero insiste en que “hay que consensuar una estrategia entre gobierno, autonomías y la organización colegial. Nosotros estamos dispuestos a colaborar en todos lo que podamos”.

El presidente del Consejo General de Dentistas de España insiste en que los ciudadanos “tienen que tener una mayor conciencia sobre la salud bucodental. Más del 50% de las personas no van porque no ven la necesidad”. Sin embargo, explica “las enfermedades de la boca están conectadas con otras. Pueden provocar descompensación de la diabetes, incidir en que aparezcan infartos de miocardio”. Además, explica “está demostrado que hay una interconexión entre el alzhéimer y las enfermedades bucodentales”.

El miedo al dentista ya no existe 

El miedo al dentista ya no existe
 
Descargar

El Colegio General de Dentistas de España afirma en Herrera en COPE, que el miedo al dentista ya está cerca de ser agua pasada, aunque todavía hay mucho que haces porque tan solo un 47% de los españoles va al dentista. El Doctor Oscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, y Antonio Montero, presidente Oficial del Colegio oficial de Odontólogos y estomatólogos lo confirman.

"Ese miedo ya no existe tanto, porque las tecnologías han cambiado", dice el doctor Castro, y añade: "si acaso notan una leve molestia, pero la tecnología ha avanzado y con el nivel y técnicas que ya tenemos en España, ya no hay por qué tener miedo". Carlos Herrera recuerda aquellas anestesias que te dejaban KO, y la aguja enorme con la que se ponían, pero "ahora la gente va con confianza y no hay dolor", porque se usan derivados de la lidocaína, con mucho menos duración y un efecto más intenso.

Las encuestas además confirman no solo que el miedo decrece sino la buena imagen que se tiene de los odontólogos, a veces negativa tras escándalos de cierres de clínicas: Antonio Montero confirma que "el 80% está satisfecha con el servicio, y están interesados en las ofertas".

Sobre cuánto tendríamos que acudir al dentista dice el doctor que al menos habría que ir una vez al año, "pero a la menor molestia también, porque la detección precoz es lo mejor para la salud y para el bolsillo".

Es sorprendente la cantidad de campañas de salud oral que están llevándose a cabo, para niños y adultos. De las más novedosas, las que versan sobre los riesgos de los dispositivos electrónicos, los vapeadores - que son igual de perjudiciales que el tabaco-, talleres para perderle el miedo al dentista y muchas más de las que podemos informarnos en redes sociales. a través del hastag #TuDentistaTeInforma. El doctor Castro, recomienda que se cuide la salud bucodental, que no es solo una cuestión estética. La mayoría de las patologías si se cogen a tiempo son muy sencillas. 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.