Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
30 de mayo de 2019

Entrevista a Federico Plaza Piñol

Entrevistado: "Federico Plaza Piñol"

"Es importante que la sociedad vea lo que es la Esclerosis Múltiple"

Descargar

 

COPE

En el Día Esclerosis Múltiple, 'Herrera en COPE' ha realizado el programa desde los laboratorios Roche 

Este jueves, Día Esclerosis Múltiple, 'Herrera en COPE' ha realizado el programa desde los laboratorios Roche, “la compañía farmacéutica que de manera más intensa experimenta para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por ese trastorno neurodegenerativo”, según ha explicado Carlos Herrera.

La Esclerosis Múltiple (EM) "está centrada en personas jóvenes, se diagnostica entre los 20 y los 40 años, cuando tienes toda la vida por delante, tiene un origen desconocido y sus síntomas aparecen de repente”, según ha explicado Federico Plaza Piñol, director de Asuntos Corporativos de Roche Farma España. “Al principio son síntomas inespecíficos, luego, cuando se diagnostica, hay una fase emocional dura, de desazón, al saber que no tiene cura, aunque haya tratamientos que mejoren la enfermedad”.

Por eso advierte Federico Plaza Piñol, “es importante entender al paciente y que la sociedad vea lo que es la enfermedad y les ayudemos en su integración".

  Es importante entender al paciente

En este sentido Roche investiga y desarrolla medicamentos “pensando precisamente en el paciente, que es más que una persona que utiliza un producto para mejorar su salud. Es una persona que tiene inquietudes, que quiere mejorar su relación con los demás y su integración en el sistema sanitario”.

 

Por eso Roche ha puesto en marcha una campaña #EMpatizacafé junto con las cafeterías Rodilla para que “la sociedad vea la realidad cotidiana de una enfermedad en la que mover simplemente una taza de café, es un trauma”.

Además de la Esclerosis Múltiple, Roche investiga también en neurociencias y oncología. En esta última empezaron ya hace 50 años para “abordar el cáncer de otra forma, con terapias dirigidas conociendo qué alteraciones genéticas lo condicionan para desarrollar herramientas terapéuticas que corrijan esa disfuncion en los genes. Al ir a la causa somos más eficaces, efectivos y menos tóxicos”, ha aclarado.

El director de Asuntos Corporativos de Roche Farma España también ha reconocido la preocupación de Roche por conocer las causas de las enfermedades del sistema nervioso central, como el Alzheimer, Pankinson, la Atrofia Medular Espinal, el Autismo o la enfermedad de Huntington . “Es un mundo muy misterioso, y por eso hay que investigar y ser tenaces porque la tasa de éxito es muy baja, ensayamos muchos medicamentos y muchos de ellos se quedan por el camino”, ha concluido.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.