Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
9 de abril de 2019

Entrevista a Pepe Arenzana

Entrevistado: "Pepe Arenzana"

“Siguen abiertas heridas imposibles de cicatrizar”

Descargar

 

COPE

Recuerda Ruanda 25 años después del genocidio

Para muchos el año 1994 no es historia, y ni siquiera forma parte del pasado... en Ruanda hay una fecha que aunque intentan superar, es difícil olvidar. Fue el exterminio del 75% de la población tutsi, unas 800 mil personas asesinadas por una cuestión de etnia.

Dice Pepe Arenzana dice que espera volver y encontrarse con un país más en calma “aunque siga bajo una dictadura”. Él vivió la barbarie hace 25 años, matanzas de todo tipo, y cadáveres que aún hoy, se buscan en las fosas que algunos saben dónde están, pero no lo dicen.

El miedo genera más miedo”, y eso es lo que se produjo en el 94. “Se crearon listas con las personas a las que había que asesinar, o como ellos decían, las cucarachas”. En 100 días, se asesinaron a 800 mil personas “uno a uno con machetes y con piedras”. Un conflicto que recuerda con tristeza en sus crónicas, y que hoy sigue pensando que las heridas de aquella guerra, “siguen abiertas y van a ser imposibles de cicatrizar”.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.