Luto nacional
1 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
20 de febrero de 2019

Entrevista con Mikel Lejarza

Libro: "Yo Confieso. 45 años de espía"
Autor/s: "Fernando Rueda y Mikel Lejarza"

“A veces al tipo más buscado, no se le quiere encontrar”

Descargar

 

COPE

Fernando Rueda y Mikel Lejarza escriben “Yo Confieso. 45 años de espía”

Mikel Lejarza dice que lo que cuenta en el libro no le va a gustar porque a los servicios de inteligencia no les gusta que se escriba nada y Fernando Rueda sabe de buena tinta que no ha gustado, porque “escribe los secretos de la policía y la guardia civil, de los errores de los servicios secretos.

Su famosa operación del 75, la infiltración en ETA, fue un descalabro para la banda terrorista, pero Lejarza ha seguido trabajando. Aquel momento fue “peligroso en casa minuto y cada segundo. Era mucho más joven y ponía todo el corazón, y conseguí hacerlo bien”. Dice que no es ningún héroe ni ningún Rambo.

Con esta edad, ya ha asimilado lo difícil de su vida, y “que iba a arrastrar a otras personas”. Dice Rueda que además el propio servicio no se lo iba a poner fácil: “Mikel cada año cambiaba de identidad, y su mujer Mamen daba a luz y no sabían con qué nombre poner al padre, tuvo que poner madre soltera porque Mikel no tenía una identidad, y cuando la tuvo, se encuentra con que no puede conducir, cazar, lo que sea, a no ser que se examine de nuevo de todo”. Es precisamente la tercera voz del libro la que emociona, la de su mujer Mamen, que es importante según Rueda “porque ha sufrido y participado en operaciones, sacado de la depresión a Mikel, y protegido a sus hijos”.

Lejarza no tiene identidad pero “ahí está Hacienda para sacudirte fuerte y no hay oficina que te lo arregle”. Confiesa que el Servicio Secreto le ha ayudado en algún momento, pero en otros le han dejado tirado. “No eres nadie, no existes, pero para algunas cosas sí”.

Mide sus operaciones como un éxito, “por dar con las personas adecuadas” pero afirma que no es algo de lo que se pueda sentir orgulloso, porque ese sentimiento no existe para un agente encubierto. Para Fernando Rueda, la mejor operación fue lo que hizo en Cataluña, para desarticular Terra Lliure, y segundo la operación en Barcelona trabajando para el Conde de Godó. “El momento más critico que ha existido en las últimas décadas” añade.

Sobre el caso Villarejo, afirma Lejarza que “iba por libre pero siempre estaba respaldado”. “Ha jugado con la guerra de los dossieres, que es un mundo de total delincuencia”. Encontrarse con un terrorista por cosas de casualidades, que le ocurrían continuamente, dice que “me hacen sentir mal”. Parece ironía, y por eso a veces tiene la sensación de que “al tipo más buscado, a veces no se le quiere encontrar”. Son las alcantarillas de dos mundos.

Le pregunta Carlos Herrera si un primo segundo se encontrase con él, si le conocería. El contesta con un nudo en la garganta: “No me reconocería, porque no puedo ver a mi familia, no puedo tener relación con ninguno de mis amigos, mis hermanas y primos, ni soñar”. Y eso sin contar con la amenaza de muerte que asegura “es de por vida”. Por eso va siempre armado: “mientras me sigan dando la licencia” y “siempre por España”.

COMPRAR EL LIBRO1974: Mikel Lejarza es captado por el servicio secreto para infiltrarse en ETA con el alias de El Lobo.

2019: Con otro nombre, Mikel Lejarza sigue trabajando para el CNI.

Esta es su vida. Esta es la historia.

Mikel Lejarza ha guardado silencio sobre su vida hasta este momento. Ahora ha decidido desvelar en primera persona en el libroYo confieso todo lo que ha hecho y todo por lo que ha pasado. Ha escrito, con la ayuda del periodista Fernando Rueda, unas memorias duras, sinceras, en las que por primera vez cuenta todo lo que ha sido su vida, sin olvidarse de los momentos amargos, de su éxitos e, incluso, de aquellas actuaciones de las que no está especialmente satisfecho.

Yo confieso es un libro humano en el que Mikel ha querido que Mamen, su mujer, confidente y compañera en algunas de sus misiones, aporte su visión personal sobre los hechos, recordando los momentos vividos en una relación complicada, como no podía ser otra que la vivida por una mujer que ha compartido 40 años con el agente más antiguo que tienen los servicios secretos españoles

 


Otros Libros de Fernando Rueda y Mikel Lejarza
24/11/2022   Secretos de confesión. 50 años de la Operación Lobo
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.