Luto nacional
1 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
14 de febrero de 2019

Entrevista con José Andrés

Libro: "Alimentamos una isla"
Autor/s: "José Andrés"

"Gracias a muchos indocumentados Trump ha sacado adelante sus negocios"

Descargar

 

COPE

El chef ha sido entrevistado en Herrera en COPE antes de recibir la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 

El chef José Andrés recibirá el lunes la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de la mano del Rey Felipe VI, pero antes ha pasado por 'Herrera en COPE' para relatar parte de sus vivencias tras 25 años entre fogones.

El chef ha hablado de su experiencia en Puerto Rico después de que el huracán María azotase la isla, lo que también narra en su libro “Alimentamos uba isla”, y cómo consiguió, junto a un grupo de chefs y voluntarios, alimentar a cientos de miles de personas.

Nominado al Premio Nobel de la Paz, José Andrés ha explicado cómo consiguió pasar de una a veintiséis cocinas y dar hasta 4 millones de comidas gracias a los cerca de 25000 voluntarios en Puerto Rico.

Ha asegura que, aunque tuvieron algunos problemas burocráticos porque “las reglas del juego no permiten a veces ser eficientes”, a la hora de la verdad, “tocando puertas se encontraban las soluciones para llegar hasta la montaña más alta de la isla”.

José Andrés ha reconocido que al principio “todo era un caos en la organización”, pero ha asegurado que los cocineros “en el caos” se mueven “muy bien”. En este sentido, ha contado que “las empresas privadas tenían comida y agua, aprendimos cómo distribuirla, movilizamos a cocineros, conseguimos generadores, gasolina… Todo lo que necesitábamos para cubrir las necesidades”.

Ha asegurado que en la buena organización del trabajo y para comunicar a la gente que había posibilidad de encontrar comida en la isla tuvo mucho que ver la radio. Por eso, ha recalcado que “la radio es un medio poderoso, cuando todo el mundo se sentía solo, la radio era el punto de encuentro de todos”.

Sobre el “rifirrafe” con el presidente de EEUU Donald Trump, José Andrés ha asegurado que “nunca me pelee con él. Pensaba de los inmigrantes una cosa y cuando empezó a atacarnos, porque yo también soy inmigrante, tuvimos que separarnos. Gracias a muchos indocumentados ha sacado adelante sus negocios, tiene que darse cuenta de que 11 millones de indocumentados forman parte del sueño americano”.

El chef José Andrés, considerado una de las cien personas más influyentes del mundo según la revista “Time”, ha contado que próximamente abrirá su restaurante “Jaleo” en Disneyland para “acercar la cocina típica española”

 

Así ha vivido José Andrés su entrevista esta mañana en Herrera en COPE 

ALIMENTAMOS UNA ISLA

COMPRAR EL LIBROLa historia de cómo un grupo de chefs y voluntarios dirigidos por José Andrés alimentó a cientos de miles de puertorriqueños después de que el huracán María azotase la isla.

El chef llegó a Puerto Rico cuatro días después de que el huracán María pulverizase la isla y abordó la crisis humanitaria de la única manera que sabía: alimentando a las personas más afectadas, ofreciéndoles comida caliente. Empezó con unas comidas al día. Al poco tiempo aumentó y fueron 1.000, luego 5.000, luego 10.000... Menos de dos semanas después estaban cocinando 100.000 comidas al día en más de una decena de cocinas repartidas por toda la isla.

Al mismo tiempo se enfrentaron a una crisis con unas raíces muy profundas así como con el sistema fallido y derrochador de algunas ONG, denunciando su incompetencia y sacando a la luz aquello que no funciona de nuestra cultura alimentaria actual.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.