Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
31 de enero de 2019

Entrevista a Fernando Garea

Entrevistado: "Fernando Garea"

"Creemos que se han llevado a los periodistas a la inteligencia militar venezolana"

Descargar

 

COPE

Fernando Garea explica que viven con “incertidumbre” la detención de tres de sus periodistas por las autoridades venezolanas

El presidente de la agencia EFE, Fernando Garea, ha reconocido en 'Herrera en COPE' que viven con “incertidumbre” la detención de tres de sus periodistas en Caracas por las autoridades venezolanas. “Estamos en contacto con la embajada de España y el gobierno colombiano también está haciendo gestiones, pero no hay forma de contactar con ellos. Esperamos que ocurra lo mismo que con los periodistas chilenos que fueron expulsados y repatriados”.

  No hay forma de contactar con ellos

"Creemos que se los han llevado a la sede de la inteligencia militar pero no tenemos constancia. Hemos enviado a nuestros abogados allí pero no han podido hablar con ellos.El problema, ha advertido “es que cuanto menos van a pasar la noche en ese edificio tan siniestro de Caracas".

  Creemos que se los han llevado a la sede de la inteligencia militar pero no tenemos constancia

Fernando Garea, ha explicado que los tres periodistas habían sido desplazados desde Bogotá para reforzar la delegación permanente en Caracas. "Leandro Muñoz -uno de ellos- iba por la calle con un motorista venezolano cuando fueron detenidos por la inteligencia militar bolivariana. Al rato detuvieron a la colombiana Mauren Garriga y al español Gonzalo Domínguez".

Asegura que nadie les ha explicado el motivo de la detención si bien “el gobierno venezolano afirma que hay periodistas que están en Caracas sin haber pedido permiso para ejercer como allí su profesión". Algo que el presidente de EFE tacha de “falso” ya que sí que se registraron los equipos a su llegada al país.

El equipo de EFE viajó el pasado 17 de enero a Caracas para ayudar en la cobertura de la crisis venezolana y al llegar al aeropuerto de Maiquetía se identificaron como periodistas, tras lo cual las autoridades de inteligencia, migración y aduanas les permitieron el ingreso sin restricciones tras someterlos a varios filtros de seguridad durante casi tres horas.

El Gobierno de Colombia pidió este miércoles la "liberación inmediata" de Leonardo Muñoz, a quien hasta hace poco se daba como desaparecido.

El "Gobierno de Colombia rechaza la detención en Venezuela del nacional colombiano Leonardo Muñoz, fotógrafo de la Agencia EFE y exige su liberación inmediata. Exigimos respeto a la vida de nuestro connacional", afirmó el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, en Twitter.

Cuando viajaron a Caracas los tres periodistas de EFE llevaron un billete de avión para regresar a Bogotá el próximo 7 de febrero.

 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.