Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
22 de enero de 2019

Entrevista a Santiago Suárez

Entrevistado: "Santiago Suárez"

"Los mineros trabajarán de rodillas mediante turnos de una hora hasta dar con Julen"

Descargar

 

COPE

Santiago Suárez, exjefe de la Brigada de Salvamento Minero, ha dicho que si no aciertan con la altura, tendrán que agrandar el pozo

Santiago Suárez, exjefe de la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, ha dicho que “a lo largo de la mañana de este martes ya se podrán iniciar los trabajos de rescate”. El cometido de los mineros asturianos es abrir un acceso horizontal que permita llegar al lugar donde se supone que está el pequeño Julen.

Una vez acabado el pozo vertical paralelo al que cayó el niño el pasado domingo, los mineros bajarán en una suerte de jaula o cápsula, desde donde “trabajarán a distancia del suelo con el fin de dejarlo como caldera para que se lleve el escombro que van produciendo”. Cuando la galería alcance 1 o 2 metros, pasarán ahí, desplazando la jaula hacia arriba.

En ese momento empezarán a abrir el acceso horizontal. Y lo harán picando con martillo neumático de aire comprimido y con una pala echando el material hacia atrás, ha explicado Suárez. A medida que los mineros avancen, sostendrán el techo y los laterales mediante el sistema de posteo típico de la minería de carbón. “Se va colocando una pieza en el techo de la galería y luego apuntalando con madera”, ha explicado. Eso sí, en caso de que encuentren roca muy dura, tendrán que ir a “microvoladuras” llevadas a cabo con explosivos no rompedores.

El exjefe de los mineros de Hunosa no se ha atrevido a precisar el tiempo que tardarán en realizar este acceso dadas las dificultades del terreno. Eso sí, ha aclarado que tendrán que trabajar de rodillas a través de turnos de una hora aproximadamente. Los mineros también llevarán detectores de oxígeno y se comunicarán con el resto de técnicos encargados del operativo vía telefónica.

Suárez ha dicho que si no aciertan con la altura a la que se supone que está el niño, tendrán que picar hacia arriba y a partir de ahí agrandar el pozo. “Los espacios confinados para esta gente no van a suponer ningún tipo de problema”, ha concluido Suárez.

 

 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.