Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
21 de enero de 2019

Hegemonía de la Derecha para el PP

Casado tiene que trabajar por una hegemonía muy mermada por la derecha y por la izquierda"

Descargar

Los mineros de Hunosa comenzarán a trabajar en el rescate del pequeño Julen. Serán los encargados del último esfuerzo 

COPE

 

Señoras, señores, me alegro. ¡Buenos días!

 

¿Qué tal les va? ¿Cómo reaccionan ante este lunes 21 de enero del 2019? Dice: "Ah, no, es que hay que reaccionar de alguna manera". Es un día que tiene su dificultad. Si usted, por ejemplo, está yendo en AVE a Madrid y está ahora mismo descendiendo en la estación de Atocha, sepa que hay un pollo montado gordo entre, especialmente por la protesta de taxistas que están impidiendo la entrada de las VTC y de coches a la estación. Se están manifestando, están en huelga, no hay taxis. Quiero decir que si usted tiene que tirar de maletas, confíe en otro tipo de transporte. Hay autobuses, hay metro, hay más cosas y luego está el de San Fernando, que es andando.

Protestan como han protestado también en Barcelona los taxistas durante este fin de semana. Y en Madrid veremos. A las 11 hay una reunión con el presidente de la comunidad, con el señor Ángel Garrido, donde se va a intentar llegar a algún tipo de acuerdo para que levanten una huelga en Madrid donde esta semana, por cierto, se celebra Fitur, que es la feria del turismo. Turismo frito. Y el caso es que para ir a Fitur hay transporte público. Transporte público pero fundamental es el taxi.

Bueno, ¿qué es lo que dicen los taxistas tanto de Madrid como de Barcelona?

Protestan por la VTC y por las condiciones en las que tienen que trabajar unos y otros. La gente del taxi dice: “Yo tengo unas tarifas que me las pone el Ayuntamiento, que además me regula las horas en las que puedo trabajar y me obliga a librar dos días por semana, aparte de los impuestos y de los seguros que tengo que pagar. Cosa que no ocurre con las VTC. Las VTC tienen unas tarifas que regulan ellos y que varían en función de la demanda y, además, no tienen trabas para trabajar a las horas que consideren oportunas”. Dice el mundo del taxi: “La ley dice que tiene que haber un VTC por cada 30 taxis y eso no se cumple en ninguna ciudad. Luego hay, por ejemplo, eventos, cuestiones en determinadas ciudades, y los VTC de una capital pueden viajar a trabajar en otra, cosa que no ocurre con los taxis. Y así muchas más cosas. Es decir, usted no puede parar un VTC, según marca la ley, levantando la mano en la calle como si parara un taxi. Y eso, dicen los taxistas, también ocurre. A partir de ahí, hombre... Las VTC, antes o después, tendrá que llegarse a un acuerdo con ellos porque las VTC es una realidad empresarial que realmente ocurre, concurre en muchas ciudades del mundo, pero tiene que buscarse un equilibrio justo, efectivamente, donde no sea perjudicado el mundo del taxi, al que algunos califican de monopolio, pero es un monopolio, en cualquier caso, muy, muy particular. Muy particular por todas las cosas que yo le he venido contando.

Otra cosa es el acto... En este tipo de manifestaciones siempre hay animales. Siempre y, desde luego, que hay “borrokas” dentro del mundo del taxi que se comportan de forma animal, también. Y espero que por el buen nombre de todos los taxistas, que son inmensamente pacíficos y buenas personas, todas estas cosas acaben. También pierden ellos con la huelga, eh, porque, efectivamente, pierden o crean alguna desafección y luego no ganan dinero. Oiga, un taxista se pasa muchas horas al volante para, en el mejor de los casos, en el mejor de los casos, estoy hablando de una ciudad como Madrid, llevarse 1000 € a casa, eh. O 1100 € a casa.- En fin, que las cosas veámoslas todas en su dimensión.

Rescate del pequeño Julien

Bueno, vamos a ver, donde estamos ahora, en lo que estamos ahora es exactamente en Totalán, en saber qué ocurre, cómo están progresando las máquinas, el operativo para iniciar los momentos decisivos del complicadísimo rescate del niño Julen, el que cayó a un pozo hace ya 8 días. 52 metros perforados hace aproximadamente media hora. La meta es llegar a los 60. Y siguen apareciendo zonas con material muy duro de perforar. Muy duro. Esto va a hacer.. La espera angustiosa. Cada vez que te encuentras con una piedra que hay que perforar en un pozo donde tiene que caber una o dos personas, cada vez es más desesperante. Aparecen dificultades: la cuarcita, el granito, que van de duro a más duros. Digamos que, cuando se llegue a esos 60 metros, seguramente bajará a los mineros asturianos que luego tienen que hacer una galería horizontal de 4 a 5 metros.

Ahí se cree que está el niño, pero no se sabe. No se sabe. Es... Piensen ustedes en la angustia de sus padres. Piensen en la angustia de ese padre que vio cómo el niño se colaba por ese agujero y no llegó a cogerlo. Y cómo ese niño han podido caer. Bueno, es que eso es... En fin. No tiene sentido empezar a preguntarse esto. Lo cierto es lo cierto. La inmensa maquinaria que hay allí y los los técnicos que hay allí trabajando para poder sacar a este chiquillo, a esta criatura en un trabajo complicadísimo que, quizá, estemos a las puertas en las próximas horas, a lo largo del día de hoy, quién sabe, de ver que llegue a su fin. 

 

La Convención Nacional del Partido Popular

Bueno, y el PP ha cerrado la Convención Nacional de este fin de semana, reivindicando el espacio político del centro derecha. Hubo un tiempo, y supongo que eso el PP lo añorará, en el que si eras de derechas lo normal era que votarás al Partido Popular porque no había otras cosas. Pero es que ahora hay alternativas crecidas a la derecha y a la izquierda. Y ahora hay que competir muy mucho en ese espacio electoral donde... En fin, hay mucha gente. Eso es evidente. Hay votos para todos, pero el PP quiere la hegemonía en ese campo que, por ahora, la tiene. Por ahora la tiene, pero muy mermada por lo que ha perdido por derecha y por la izquierda.

¿Cuál es la solución?

Bueno, en esta Convención Nacional se ha reforzado a Pablo Casado y digamos que se ha recuperado de alguna manera el ideario, la forma o la fórmula del Partido Popular de José María Aznar. Es verdad que le llevo al éxito. Es verdad que José María Aznar consiguió en el año 96,, en fin... No sin apreturas, ganar al partido socialista que parecía algo imposible. Sobre todo después de que el 93 fuera el gran año de la frustración, donde se parecía que Aznar iba a ganar y luego no ganó.

Es el año aquel que dijo Felipe González aquello de “he entendido el mensaje” que, por cierto, era mentira. No lo entendió. Bueno, “somos la casa común del centro derecha”, ha dicho Pablo Casado, “y queremos hacer la mayor devolución de espacios de libertad que se haya hecho nunca en España”.

Si quieren esta mañana hablamos un poco de lo que ha sido esa convención y también de la intervención de Pedro Sánchez, que ayer en Murcia dijo que el PSOE se encuentra en la moderación y el sentido común; que ser patriota no es solamente decir "¡Viva España!". Estuvo muy gracioso porque dijo: “Sí, venga, claro, ¡viva España!. Pero que viva unida a la igualdad entre españoles y a la diversidad territorial de nuestro país”, con lo cual, como les decía antes, que esto ya tenemos la fórmula para los viva España que se dan en...Que todo “progre” quiera dar en algún sitio. Un “progre” decir lo de viva España, viva... Ay, digamos que le da un cierto temblor de manos, eh. Se le mueve el vaso de vino en la mano. No, pues verán, ahora todo “progre” en vez de decir “Viva España”, que diga: “Viva. Viva unida a la igualdad entre españoles y a la diversidad territorial de nuestro país”. Y todo el mundo: “Viva”. Ya está. Entonces, gracias Pedro por alumbrarnos en este tiempo de oscuridad

La contundente respuesta de Herrera a Sánchez por su propuesta de cómo decir "Viva España"

El comunicador reprocha al “cantamañanas” del presidente del Gobierno su nueva forma de clamar el “¡Viva España!” 

La contundente respuesta de Herrera a Sánchez por su propuesta de cómo decir: Viva España
 
Descargar

El comunicador no ha dudado en contestar a las polémicas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha realizado este domingo durante su intervención en el acto de presentación de la candidatura de José Antonio Serrano a la alcaldía de Murcia. 

 

Allí, el presidente del Gobierno ha criticado a las "tres derechas", PP, Cs y Vox, por decir "Viva España" cuando quieren que esté "enfrentada" y no "unida a la igualdad de los españoles y a la diversidad territorial". "Viva España, claro, pero no que viva enfrentada como quieren las tres derechas, sino que viva unida a la igualdad de los españoles y a la diversidad territorial de nuestro país", ha señalado.

Por ello, Herrera ha querido mandarle un claro mensaje a Sánchez: "Cuando llegue la hora de hacer un brindis, a aquellos a los que les guste decir 'Viva España', según este cantamañanas, lo que hay que decir es: Viva España unida, la igualdad entre españoles y a la diversidad territorial de nuestro país. Y todo el mundo... ¡Viva!", ha comentado en tono burlón el comunicador.

En la misma línea, ha criticado las palabras del presidente sobre la moderación de su partido. "Sí hombre... Sobre todo con los socios que tiene", ha respondido de forma rotunda Herrera.

El presidente del Gobierno también habló sobre la mujer en el discurso de ayer en Murcia. "Cuando escuchas a los líderes políticos que tratan de expulsar de la política a la mujer, están confundidos, quien expulse en el siglo XXI a la mujer de la política será expulsado por la mujer de la política", sentenció Sánchez.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.