Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
19 de diciembre de 2018

El Belén y el asesinato de Laura

"¿Cuántos cadáveres hay que amontonar para acudir a la prisión permanente revisable?" 

Descargar

El comunicador recuerda tras el asesinato de Laura Luelmo que la población "tiene derecho a defenderse" de los criminales que no pueden rehabilitarse 

COPE

Comienza contando los pormenores de la instalacion del Belén viviente y su rectraso. Y pide perdón por esta circunstancia que se le ha ido de las manos.

Miércoles 19 de diciembre del 2018. Jornada de lluvia en Galicia y en Castilla y León. En el resto predominan cielos nubosos salvo en el Mediterráneo y Canarias donde va a brillar el sol. Las temperaturas son un poco más alta, en la zona de Alicante y Murcia pueden superar los 20 grados.

Hay muchas noticias que tienen que ver con la política, claro, como todos los días. Pues con las negociaciones para formar el Gobierno andaluz, que ya veremos si lo forman al final o no lo forman y quién lo forma y cómo se forma o esto va a otras nuevas elecciones. Las noticias que tiene que ver con el Consejo de Ministros en el hecho mismo de la forma del Consejo de Ministros en Barcelona y del fondo de lo que va a decidir ese Consejo de Ministros. Luego, por otra parte, si se reúnen o no se reúnen, se ven, no se ven, a ver con el proceso...

Y luego,otras muchas cosas que hoy es noticia. Sin embargo, como saben ustedes hoy, la investigación de la muerte de Laura Luelmo es indudablemente la noticia del día. Y lo será de unos cuantos días por varias razones. Primero, porque la autopsia de la joven de 26 años dice que murió de un golpe en la frente con un objeto contundente. Un palo, una piedra, una maceta, no lo sabemos. Pero es que eso ocurrió dos o tres días después de su desaparición. Es decir, hay que suponer que Laura Luelmo estuvo dos o tres días secuestrada a merced del que después la asesinó o se supone del mismo que después la asesinó, lo cual, evidentemente, invita al terror. Al pavor.

Hay un sospechoso, se llama Bernardo Montoya y tiene todas las papeletas. Evidentemente, hay que considerar que es presunto, pero tiene todas las papeletas. Su vecino, por el que ella había manifestado estar inquieta ya, no le gustaba cómo la miraba que, además, tiene un amplio historial muy delictivo.

La investigación está bajo secreto de sumario, con lo cual todo lo que vamos sabiendo no tiene el refuerzo del relato judicial, pero sí de las investigaciones de la Guardia Civil. Se está buscando el móvil de Laura para ver si registró algo en algún momento, ¿no?, esa agresión.

 

Pero este Bernardo Montoya es un tipo que ha pasado 17 años en la cárcel por el asesinato de una anciana, la cual iba a testificar en su contra en un juicio por lesiones y le metió siete puñaladas con un machete. Luego, también, durante un permiso amenazó con un cuchillo en el cuello a una chica de 27 años que iba por el pueblo, que denunció que quería violarla. Y tiene un hermano gemelo, Luciano, que también es otra prenda, que salió el lunes de la prisión de Ocaña con un permiso de 3 días. Cumple condena de 26 años por delitos de asesinato y robo con violencia. ¿Es preceptivo ese permiso con 26 años de condena?

Bueno, la mala fortuna, la mala... Es decir, moverte de tu pueblo, ir a otro pueblo y coincidir al lado de un asesino que te mata, cuya familia, por cierto, pide perdón y dice que si desde luego lo ha hecho, que la pague.

Y el debate inevitable que se vuelve a abrir una y otra vez cuando pasan estas cosas, y que se resume en lo que ha dicho el padre de Mariluz Cortés, Juan José: “¿Cuántos cadáveres hay que amontonar para que se den cuenta de que la prisión permanente revisable es la única herramienta eficaz para detener a este tipo de criminales? Criminales que merecen ser reeducados y merecen la reinserción, pero que hay ganársela, claro, lo cual no obsta para que también la población tenga derecho a defenderse. Tenga derecho a estar protegida.

Ya sabemos que los momentos de indignación no suelen ser los mejores como para hacer disquisiciones al respecto. Pero tampoco hay que negar la evidencia de que la prisión permanente revisable, por cierto, muy común en eso que se llaman los países de nuestro entorno, en todos, está regulada, contempla que una persona si no ha mostrado, efectivamente, a los 25 años, que puede ser reinsertada, no lo sea hasta los 40 como tope máximo de estancia en prisión. Esto, si le parece, le dedicaremos esta mañana algún que otro minuto. 

Herrera monta el Belén en COPE

Con María José Navarro como Virgen, Gistau como 'caganer' o Bustos recogiendo leña, el Nacimiento ha dejado momentos para la posteridad

Herrera monta el Belén en COPE
 
Descargar

Una vez más, Carlos Herrera ha montado el Belén. Este año con mucho estrés porque a las 6 y a las 7 de la mañana no habían llegado al plató ni el buey ni la mula ni los camellos. Solo estaban cuatro gallinas de Utrera y Paloma Tortajada subida a un arnés anunciando el nacimiento del Niño Jesús.

Herrera tenía un cabreo de narices porque todo estaba por hacer. Por momentos, encolerizado con el color “rojo putón” de la túnica de Ángela, reconvertida en pastorcita. Pese a que Gistau es un caballero, este año le tocó un “taburetito” disimulado con maleza para hacer de “caganer”. Jorge Bustos tenía como cometido recoger la leña serrada por Arakis, mientras el profesor Gay de Liébana ha hecho de posadero. ¡Ya se sabe que lo suyo son las cuentas!

Como la fama le precede, fue llegar Naranjo y hacerse con el papel de “caganer”. Mientras, Toni, un poco enfadada porque Ángela le ha cogido prestado su vestido del año pasado, ha lavado durante toda la mañana la ropa de los soldados. Y eso que el agua del río estaba helada.

A las 8 el Belén estaba aún sin montar, lo que ha impedido que Herrera comenzara su monólogo diario con el esplendor que cabía esperar. Pero poco a poco ha ido cogiendo forma, a pesar del hastío de María José Navarro, harta de hacer todos los años de la Virgen María. A Santi González no se le ha visto incómodo como hortelano, hasta ha tenido a bien recitar un poema, aunque lo que realmente le hubiera gustado es hacer del Niño Jesús o de ángel auxiliar.

Ángel Expósito no podía faltar a esta cita ineludible, aunque se ha confundido y se ha puesto falda escocesa en lugar del uniforme de centurión romano. Juan Marín, el candidato de Ciudadanos a la Junta de Andalucía, ha tenido que realizar su entrevista con el portal patas arriba. Pero gracias al coro infantil que nos visita todos los años, hemos salvado la papeleta. Hasta el Mago Chalupa, embajador de los Reyes Magos en Ponferrada, la capital de El Bierzo (León), se ha desplazado a este Belén viviente organizado en la madrileña calle de Alfonso XI.

Goyo González no quería hacer de Herodes y no lo ha hecho. Eso sí, por precaución para que no lo confundieran con el Niño Jesús se ha refugiado en su castillo. Dando fe de todo ello ha estado Marta Ruiz, cronista del Nacimiento infiltrada en Belén como panadera. Por los inescrutables caminos de Judea también ha desfilado el director del diario 'ABC', Bieito Rubido, en calidad de Rey Mago, y Fidel Moreno, que ha puesto banda sonora al Nacimiento.

Menuda mañana la de Carlos Herrera, que después de acunar al Niño en calidad de San José, se ha despedido del programa deseándole una feliz Navidad a todos los oyentes.

Herrera montando el Belén a la 7

Herrera montando el Belén a la 7
 
Descargar

enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.