Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
17 de diciembre de 2018

Entrevista a Paloma Robles

Entrevistado: "Paloma Robles"

“Los chinos tienen un espíritu del trabajo distinto” 

Descargar

 

COPE

Ha escrito “Fang Fang” sobre la inmigración de la comunidad china a nuestro país

La comunidad china en nuestro país no hace más que crecer. Mucho más, después de la visita del presidente chino, Xi Jinping, que hemos seguido muy de cerca aquí en COPE, y por la que se han firmado 10 acuerdos entre empresas chinas y españolas por un valor de 15.449 millones de euros. Muchos de esos empresarios afirman que España se va a colocar en el top 5 de los países socios con China.

Pero los negocios es una cosa, y abandonar un país para adaptarse a otro completamente distinto, es otra. Paloma Robles, sabe lo que es, porque ella misma se trasladó a China para impartir clases de inglés, ha estudiado los traslados forzosos de la comunidad China, y es mediadora para esta comunidad en Madrid. La aventura de la inmigración china la ha plasmado en un libro: “Fang Fang”, una novela que parte de una historia real.

Cuenta que la adaptación de la comunidad china a lo largo de la historia ha sido dura, pero que “antes venían todos del sur de China y ahora son de otros lugares y hay más clase media”. Además, confirma que “es un mundo diferente, tienen un espíritu de trabajo distinto, pero ese sacrificio está asociado a un instinto de supervivencia, para sacar a su familia adelante”.

Ella conoce bien a la sociedad china, y nos confirma que los códigos de comunicación son distintos: “hay gestos, distancias a guardar, cosas que no se pueden decir”, pero al mismo tiempo advierte de los millenials que “vienen muy preparados y se adaptan rápido”. Su novela habla de todas esas generaciones de padres e hijos, que tienen que asumir cambios. Un relato de cómo la comunidad china afronta los retos, en un nuevo país.

COMPRAR EL LIBROCuando Nana emigró de China con su esposo y su hija pequeña para regentar una tienda de comestibles en Madrid, el futuro de la familia era prometedor. Pero la llegada de Fangfang, su hija mayor, cuatro años después, revela las enormes dificultades que pueden surgir a la hora de adaptarse a una nueva cultura tan lejana y diferente como es la española. Ahora Nana vive en Madrid con sus nietos y Fangfang en un oscuro sótano lleno de cucarachas. Tiempo atrás, a Fangfang le sucedió algo trágico, y ese suceso encierra la clave de la situación en la que se encuentra ahora la familia.

En un relato que transita entre el pasado y el presente, los detalles y las circunstancias de ese suceso determinante se van desvelando, y en ese proceso de descubrimiento, Nana deberá enfrentarse a sus miedos y hacer frente a sus errores y sus fracasos. A su vez, y acompañándola en este fascinante tránsito de autoevaluación, el lector podrá adentrarse con Nana en los rincones más sombríos y desconocidos de la inmigración china en España, y experimentar con ella un viaje de una asombrosa y desgarradora humanidad.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.