Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
3 de octubre de 2018

Entrevista a Aitor Sánchez García

Entrevistado: "Aitor Sánchez García"

“Con verduras estamos más contentos y menos estreñidos”

Descargar

 

COPE

El dietista y nutricionista nos ayuda a vivir más saludable

Es posible que pueda convencer a María José Navarro, de comer verduras porque Aitor es de Albacete. Aunque debe de ser el único albaceteño con un nombre vasco. Asegura que si no existieran verduras “iríamos bastante mal” Y es que resulta que “nos creemos que en España estamos siguiendo una dieta mediterránea solo porque somos la cuna, pero no se está ejecutando como tal”.

Abusamos sobre todo de las bebidas azucaradas, no solo refrescos, también los zumos. Un azúcar que “cuando lo bebemos no lo percibimos”. Tenemos que priorizar el azúcar que bebemos. Si comiéramos frutas y verduras, “estaríamos más contentos y menos estreñidos”. Y es que se juntan distintos factores: masticamos “y masticar, sacia”.

A una persona crudivegana hay que advertirle de algo: “Una dieta vegana puede ser saludable, pero si eres crudi y no puedes cocinar, debes comer verdura germinada y eso es un engranaje complicado”. Lo importante es comer verduras una vez al día como mínimo. Aunque mejor que sean dos, y al menos una de las raciones de verduras sean crudas.

Los superalimentos son productos que nos crean superespectativas. “Teniendo la huerta como la nuestra, con las proteínas que debemos fomentar, no nos hacen falta.A nivel nutricional, no debería importarnos el lugar. “Cuando hablamos de repercusión en salud, el origen es irrelevante. Lo prioritario es la cantidad de los alimentos saludables, y el proceso de cultivo”. Aunque eso sea un trabajo de campo que deben controlar los profesionales.

Y el enemigo más famoso: el pan. “Es un alimento que tuvo un gran papel, pero no debe ser la base”. Más volumen y menos densidad energética. Dice Carlos Herrera que le ha convencido... ahora que lo demuestre en su Instagram.

 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.