Luto nacional
4 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
3 de octubre de 2018

Las músicas del «Procés»

Las músicas del 'Procés'

Descargar

 

COPE

De la mano de Fidel Moreno, hacemos un repaso de algunas canciones que han sonado en el 'Procés' catalán.

Se dice que España no se ha sabido defender de los independentistas con un relato ilusionante, con canciones que nos unan. Los secesionistas, en cambio, han manejado muy bien los movimientos de masas, haciendo coloridas manifestaciones a las que nunca les falta el elemento musical para producir la catarsis emocional.

Ahora que se cumple un año del frustrado referéndum vamos a ver de qué hablan las canciones que han tenido protagonismo en este proceso doloroso de final incierto.

Por ello, Fidel Arroyo repasa cuáles han sido las canciones que han marcado el 'Procés'. Como 'Els Segadors', el himno de Cataluña utilizado por los independentistas como 'banda sonora' de su movimiento.

Els Segadors
 
Descargar

O el 'Que viva España' de Manolo Escobar que ha sido el himno oficioso de los constitucionalistas en Cataluña. 

Que viva España de Manolo Escobar
 
Descargar

También escuchamos 'La experiencia' de Paco Toronjo o 'Movimiento' de Jorge Drexler

Movimiento de Jorge Drexler
 
Descargar


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.