Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
25 de septiembre de 2018

Entrevista a Roberto Fernández Díaz

Entrevistado: "Roberto Fernández Díaz"

El presidente de la CRUE critica que “la clase política utilice como arma arrojadiza la Universidad"

Descargar

 

COPE

Fernández Díaz ha dicho que si se demuestra que el presidente del Gobierno plagió su tesis, su universidad y la justicia “deben actuar con total contundencia” contra él

El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Roberto Fernández Díaz, ha criticado que “la clase política utilice como arma arrojadiza a la Universidad en sus legitimas disputas por el poder”. Así se ha pronunciado este martes en 'Herrera en COPE' antes de inaugurar el nuevo curso universitario ante el Rey Felipe VI. “Estamos muy indignados con que de un caso se quiera hacer una categoría. Me parece profundamente injusto”, ha señalado.

En relación al plagio, ha dicho que “es un delito de lesa universidad. No puede haber nada peor que usurpar el patrimonio esencial de la Universidad, que es ofrecer conocimiento nuevo y de calidad” a la sociedad.

Preguntado por las acusaciones de plagio al presidente del Gobierno, ha defendido el procedimiento que la Universidad Camilo José Cela ha hecho de la lectura y defensa de su tesis. No obstante, ha señalado que si se demuestra desde el punto de vista de la universidad o de los tribunales que hubo plagio, “deben actuar con total contundencia” contra él.

Fernández Díaz ha señalado que “tenemos el mejor sistema universitario de toda la historia de España”, y aunque ninguna universidad española está entre las 150 mejores del mundo, ha explicado que lo importante es que “el conjunto del sistema universitario tenga una calidad media aceptable”. “Estamos entre el 6% de todas las universidades del mundo de mayor calidad y hay 17.000” , ha señalado.

“¿De qué nos serviría tener el primero de la clase si todas las otras universidades estuvieran el ultimo de la fila?”, ha reflexionado.

El presidente de la CRUE también ha negado que haya demasiadas universidades en España. “No solo no tenemos demasiadas universidades y universitarios, sino que comparados con Alemania, Francia o Inglaterra, por ejemplo, deberíamos tener más”, ha manifestado. Del mismo modo, ha reclamado mayor inversión en educación por ser el motor del desarrollo social y económico de un país.

 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.