Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
30 de noviembre de 2017

Entrevista a Marcos y Rafael Galván.

Entrevistado: "Marcos y Rafael Galván"

"Se está volviendo a fabricar a mano como en la confitería original” 

Descargar

 

COPE

Marcos Galván y Rafael Galván son los propietarios de 'La Estepeña' y la cuarta generación de la familia que mantiene en pie esta fábrica que se renueva cada año con nuevos productos.

“La campaña de este año va bien”, ha señalado Marcos Galván en 'Herrera en COPE'. “Estamos en plena producción y parece que el tiempo nos empieza a acompañar. Hasta la fecha las temperaturas eran muy altas y no nos favorecían”, ha explicado.

Marcos Galván ha señalado que este año los productos tradicionales se mantienen “tal cual las recetas originales de nuestros antepasados", si bien, además "se está volviendo a fabricar a mano como se hacia en la confitería original” creada en 1858. En este sentido, ha advertido “todo lo que lleva la colección de los estuches de 'Época' está amasado, envuelto y empaquetado a mano. Están teniendo una aceptación tremenda”, ha advertido.

"Se está volviendo a fabricar a mano como se hacia en la confitería original”

Precisamente Carmen es una de las personas que amasa y 'bolea' a mano desde hace ya más de 40 años en la fábrica de La Estepeña. Carmen ha explicado cómo se está volviendo a trabajar como antes y ha destacado la naturalidad de las materias primas que se utilizan en su elaboración “harina, azúcar, manteca de cerdo, almendra y cosas que no se dicen”, ha sonreído.

Ingredientes de primera calidad, como ha recordado Rafael Galván. "La canela que viene de la India, -porque en España no se produce-, la almendra que es nacional, la manteca de cerdo ibérico es de Jabugo y Guijuelo y la harina, pertenece a una variedad especial de trigo duro de Castilla”.Y no hay que olvidar el chocolate "cuya demanda ha ido creciendo".

Esta fábrica, que partió de una pequeña confitería de pueblo iniciada por Rafael Galván Gómez, trabaja “duro” desde agosto hasta diciembre. El resto de los meses, de enero a agosto “hacemos balance de la campaña, analizamos producto por producto y reunimos ideas para el año que siguiente”.


Otras Entrevistas de Marcos y Rafael Galván
01/12/2016   Entrevista a Marcos y Rafael Galván
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.