Luto nacional
5 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
27 de noviembre de 2017

Entrevista a Henrique Cymerman

Entrevistado: "Henrique Cymerman"

“Puigdemont busca una salida negociada con Madrid” 

Descargar

 

COPE

El periodista Henrique Cymerman ha explicado en 'Herrera en COPE' que la entrevista que realizó en Bruselas a Carles Puigdemont para el canal público israelí Canal 1 Khan “fue larga y complicada”. Asegura que acceder al ex presidente de Cataluña "resultó de película”. "Está en un lugar muy discreto que nos comprometimos a no desvelar", ha señalado. “Da la sensación de que en su entorno hay preocupación por los radicales que puedan llegar a hacer algo que amenace sus vidas”, ha afirmado.

"Está en un lugar muy discreto, nos comprometimos a no desvelarlo"

Henrique Cymerman ha advertido de que el ex presidente de la Generalidad "parece que busca una salida negociada con Madrid”. La pregunta es si Madrid va a optar por ello", se ha preguntato. “Puigdemont planteó la posibilidad de una federación con España" si bien explica el periodista “el problema para el ex president radicaba en que cuando queremos dialogar con Mariano Rajoy la respuesta que recibimos es 'no”.

“Habrá que intentar buscar soluciones pragmáticas"

En opinión del periodista “habrá que intentar buscar soluciones pragmáticas. Hay heridas abiertas en los dos bandos como jamás he visto en España. Llegó el momento de la cordura y de tratar de buscar soluciones, para que España sobreviva como Estado”.

En la entrevista Carles Puigdemont, opinaba que los catalanes deberían de votar si quieren seguir perteneciendo a la Unión Europea, tras apuntar que "quizás no hay mucha gente que quiera formar parte" de una UE "insensible al atropello de los derechos humanos y democráticos de una parte del territorio".

El también cabeza de la lista de Junts per Catalunya a las elecciones del 21D se mostraba muy crítico con la UE, a la que califica de "club de países decadentes y obsolescentes", y se plantea una consulta en Cataluña sobre su continuidad en la institución europea.

En este sentido, al ser preguntado sobre si no descarta un "Cataexit", Puigdemont responde: "Los que no lo descartan son los españoles y los europeos, porque no paran de decir que quedaremos fuera de la UE, pero quienes han de tomar esta decisión son los ciudadanos de Cataluña, como la deberían tomar libremente los otros ciudadanos de Europa".

 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.