Luto nacional
23 de marzo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
5 de octubre de 2017

Entrevista a Rami Aboukhais

Entrevistado: "Rami Aboukhais"

“Queremos que el cliente elija cómo y cuándo se relaciona con nosotros" 

Descargar

 

COPE

El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhais, ha explicado en 'Herrera en COPE' el significado de la 'Digilosofía, la filosofía digital del banco Santander. “Queremos que el cliente elija de verdad cómo y cuándo se relaciona con nosotros, bien en una magnífica oficina o a través de la app del banco”, ha señalado.

Rami Aboukhais ha asegurado que “el punto neurálgico de la relación con el cliente se va a forjar en las oficinas bancarias”. “Sorprende la cantidad de gente joven, nativos digitales, que buscan por Internet pero que luego van a la oficina a cerrar la operación. Se trata de saber conjugar mundo digital y el mundo de la confianza en las personas”.

Por otro lado, Rami Aboukhais ha explicado que el proceso de integración del banco Popular con el Santander “está en marcha”. En 18-24 meses la habremos completado", si bien ha añadido que “los clientes del Popular ya pueden disponer de los 7.500 cajeros que disponen en todo el país".

En esta línea ha dejado claro que “el banco Popular se ha estabilizado”. “Si el Santander no lo hubiera adquirido, hubiéramos visto posiblemente un drama. Santander apostó por el Popular y su gente y fue bueno para España porque no se puso un solo euro de dinero público, evitamos un contagio al sistema financiero y hemos dado un servicio continuo a sus cuatro millones de clientes”.

Sobre la situación en Cataluña, Aboukhais ha mostrado su 'preocupación' por la fractura social y por cómo pueda afectar a las generaciones futuras. “Desde el punto de vista económico, cualquier inestabilidad no es buena ya que si alguien tiene que invertir elegirá un lugar más tranquilo". Por eso ha concluido, "hay que trabajar para que la estabilidad vuelva”. 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.