Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
6 de abril de 2017

25 años de la guerra de Bosnia

"El desarme de ETA es propaganda, lo importante es la disolución" 

Descargar

 

COPE

Señoras, señores, me alegro, ¡buenos días!...

 

Es 6 de abril, es jueves de pasión, suben las temperaturas en todo el país. Los hoteleros encaran con optimismo la Semana Santa, las cosas empiezan a ir mejor que iban antes.

Hoy un 6 de abril se cumplen 25 años de una guerra cruel, salvaje, bárbara, cercana, próxima a nosotros, que vivimos con mucha intensidad durante bastante tiempo, la guerra de Bosnia Herzegovina, el cerco a Sarajevo, Sarajevo como centro de la maldad de aquella que era la antigua Yugoslavia, ¿se acordará usted qué tiene una edad? de aquella cosa, que era una federación, que funcionaba bien mientras estaba el Partido Comunista con Tito que era el líder. Yugoslavia tenía siete fronteras, seis repúblicas, cinco nacionalidades, tres religiones, cuatro idiomas, dos alfabetos y un líder que era Tito y Tito murió en 1980. A Occidente le gustaba Yugoslavia porque era un tapón no dejaba que la Unión Soviética llegara al Mediterráneo y segundo era una economía próspera, hasta que en la segunda década de los '70 fue hundiéndose poco a poco y una vez muerto Tito se crea una presidencia rotatoria de un año por cada una de las federaciones y eso no funciona y los serbios con la autonomía de Kosovo empieza a crear tensiones. Eslovenia y Croacia se independizan y empiezan no las hostilidades sino los hostialidades, pero de una violencia... Milosevich empieza a agitar, serbios y croatas se enfrentan y dentro de Bosnia, los servios de Bosnia quieren crear una república Karadzic, aquel psiquiatra sanguinario que produjo el cerco de Sarajevo estuvo mucho tiempo huido, camuflado de curandero con unas barbas... El General Mladic, el carnicero de Svrenika, anda que no costó encontrar a Mladic. Sarajevo fueron 4 años de sitio, 12.000 muertos. 50.000 heridos, el 80% civiles...

¿Se acuerdan de los francotiradores? Los serbios no pueden conseguir Sarajevo y lo que hacen es apostar francotiradores en los edificios, en las siete colinas. Francotiradores que estaban apostados las 24 horas, que disparaban a quien pasaba, no les importaba quien era.

En España, ¿en qué está la cosa? En que este fin de semana en Bayona tiene preparado ETA ese simulacro de desarme que tiene entusiasmados a unos cuanto que protagonizan la foto de la vergüenza con Otegi, el PNV, ah y el Partido Socialista, sí, sí, el Partido Socialista ¿qué hace el Partido Socialista con Otegi que es quien decide quienes son los buenos o los que no están son malos. ETA cuando puso fin a la acción armada puso una contrapartida, que las armas en caso de entregarlas no se entregaran al Gobierno ni al francés ni al español porque eso transmitía la idea de la derrota y hacer como hizo el IRA en el Reino Unido un día unos cuantos verificadores queman todo. ETA quiso aparentar que negociaba y presionó al gobierno francés que le dijo, por aquí se va a Madrid. Tampoco ha encontrado grandes verificadores. La propaganda de la destrucción de arsenales quien se la revienta es la Guardia Civil. El desarme es propaganda, lo importante es la disolución ¿qué van a entregar armas íntegras o armas manipuladas para que no se puedan esclarecer algunos atentados? ¡Qué a esta pantomima de verificadores y de artesanos de la paz y de inmensos gilipollas con carnet, se sume el Partido Socialista vasco... foto de la vergüenza!. 

 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.