Luto nacional
1 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
13 de abril de 2016

Entrevista a Gay de Liébana

Libro: "La gran burbuja del fútbol:
Los modelos de negocio que oculta el deporte más importante del mundo
"
Autor/s: "José María Gay de Liébana"

"Los clubes pueden tener problemas con el exceso de inversión" 

Descargar

 

COPE

El profesor Gay de Liébana ha escrito el libro 'La gran burbuja del fútbol' del que ha hablado en los micrófonos de 'Herrera en COPE', donde ha alertado de que "una inversión alta (en un fichaje) es una inversión de un cierto riesgo porque te puede salir rana", por lo que "cada club puede tener problemas con el exceso de inversión".

Liébana ha destacado a la Premier League inglesa como "el paradigma" en el modelo de negocio, un negocio en el que las "en el capítulo de ingresos han ido ganando terreno el márketing y la televisión" en detrimento del 'Match Day'. Dentro de la Premier, el experto en economía tiene una mención especial para el Arsenal, que con su modelo lleva 19 años de manera ininterrumpida jugando competiciones europeas. "Es un club de referencia".

Gay de Liébana ha apuntado a un "proceso de internacionalización" de los clubes como una manera de crecer y también se ha referido a la aparación en el mercado del fútbol chino, que está apostando por grandes fichajes para su liga. 

COMPRAR EL LIBROEn La gran burbujadel fútbol, el lector descubrirá las claves para comprender el complejo y fascinante entramado económico que mueve el fútbol, convertido hoy en día en la mayor industria global del entretenimiento.

«El fútbol es el vivo reflejo de la economía de un país.»

¿Cómo se sostiene la industria del fútbol? ¿Quién la financia y cómo lo hace? ¿Son sostenibles los exorbitantes fichajes de los grandes clubes? ¿Tienen los equipos pequeños posibilidades de sobrevivir en el altamente competitivo mercado actual?

El prestigioso economista José María Gay de Liébana nos explica de forma accesible los fundamentos de las finanzas de un negocio sin fronteras en el que se entremezclan los intereses de las televisiones y las grandes inversiones en marketing y patrocinio con la pasión por los colores de unas simples camisetas.

Este libro es una rigurosa y novedosa aportación que da respuesta a todas las cuestiones económicas que este controvertido «deporte rey» suscita tanto entre sus apasionados amantes y fieles seguidores como entre cualquier persona interesada en la gestión de empresas.

¿Quo vadis, fútbol?


Otros Libros de José María Gay de Liébana
03/02/2020   Revolución tecnológica y nueva economía
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.