Luto nacional
7 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
28 de marzo de 2016

Entrevista a Álvaro Uribe

Entrevistado: "Álvaro Uribe"

"Las FARC son el principal cartel de cocaína en el mundo" 

Descargar

 

COPE

El ex presidente de Colombia. Álvaro Uribe, ha declarado en 'Herrera en COPE' que aunque ve posible que se firme el acuerdo con las FARC "dudo de que eso signifique la paz, porque se les ha ofrecido la indulgencia a pesar de los delitos atroces" que los terroristas han cometido durante años. En su opinión, "lo que deja es una situación inestable en el país".

Álvaro Uribe ha explicado que ahora en Colombia "ha aumentado el narcotráfico, ha bajado la acción policial y se ha fortalecido a grupos criminales que estaban a punto de desaparecer". ""Las FARC son el principal cartel de cocaína en el mundo"". El ex presidente asegura que se están aplicando leyes parecidas a las de 'Punto y Final' como en Argentina o en Ecuador que con el paso de los años se tendrán que derogar o no aplicar, porque "si no, se va a terminar con los militares en la calle y las FARC en el poder".

Aunque reconoce que el pacto del gobierno con las FARC los ciudadanos están ilusionados porque quieren la paz, "la mayoría está en desacuerdo si les dices que no van a ir a la cárcel y van a quedar impunes".

El ex presidente colombiano critica a su sucesor Juan Manuel Santos por "derrochar" y no haber aprovechado la "herencia recibida" en seguridad, en inversión y en política social e insiste en que "ha silenciado a muchos periodistas y voces críticas a través de contratos y de grandes sumas de dinero".

Respecto a la relación del país con la vecina Venezuela, lamenta no haber tenido un gobierno capaz de apoyar a los antichavistas porque "lo que está pasando allí es una violación de la democracia, se ha expropiado el sector privado y los medios de comunicación". Uribe insiste en que "tiene que ser el talento de la oposición el que decida cómo superar el gobierno Chávez–Maduro". 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.