Luto nacional
1 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
18 de enero de 2016

Entrevista a Ángela Domínguez

Libro: "El crimen de León"
Autor/s: "Ángela Domínguez e Isabel Bajo"

“Es un crimen casi perfecto” 

Descargar

 

COPE

La periodista Ángela Domínguez, coautora del libro 'El crimen de León' explica las claves del juicio que arranca hoy y que sienta en el banquillo a las tres acusadas por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco

“El gran enigma del caso es esclarecer el papel de la policía local. Yo creo que ella era el triangulo de esta trama. Es el elemento con más incógnitas”, ha explicado la periodista Ángela Domínguez, coautora del libro 'El crimen de León' (ed. Esfera de los libros).

“Nos encontramos ante un crimen que hubiera sido perfecto de no ser por la intervención de un policía jubilado, Pedro Mielgo", asegura Domínguez en 'Herrera en COPE'.

Ninguno de los testigos entendió lo que estaba viendo. Si esta mujer desparece entre las calles, se cambia de ropa, le da el bolso a su hija y se monta en su Mercedes biplaza a nadie se le hubiera ocurrido pensar que acababa de perpetrar un asesinato a sangre fría". "Mató estilo ETA”, concluye.

COMPRAR EL LIBROUn libro trepidante donde en el que se destapan todas las claves de otro de los casos más brutales de los últimos tiempos. Un crimen casi inexplicable se perpetraba en la tarde del 12 de mayo de 2014 en León.

La conmoción del asesinato de Isabel Carrasco Lorenzo sacudía España, paralizaba una campaña electoral y provocab a un «aquelarre» inaudito en internet.

Este libro trepidante recorre los 250 pasos que su víctima, la presidenta de la Diputación leonesa, daría al encuentro de su propia muerte. Una mujer, más temida que amada, abatida por otra mujer.

A lo largo de estas páginas se van desgranando escenas que pretenden descubrir el lado oscuro de la ambición que anida en algunas personas de la buena sociedad, el afán de venganza por supuestas traiciones, el corrupto ambiente político y financiero que envolvía las guerras libradas por los poderosos del lugar, las sombras de una investigación judicial compleja, el coraje de un hombre convertido en héroe por el azar, la detención de Montserrat y Triana madre e hija, artífices de una alianza perversa y un plan frío y calculado, el indescifrable papel de la otra imputada, la policía Raquel, y el análisis psiquiátrico y criminológico de un caso insólito, un complot de maldad que no siempre implica locura.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.