Luto nacional
6 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
24 de diciembre de 2015

Herrera en Navidad 2015

COPE ESTRENA 'HERRERA EN NAVIDAD' 

Descargar

COPE

COPE quiere celebrar la Navidad contigo y por eso tiene preparada además de la programación habitual, nuevos espacios para los próximos días.

De esta forma, Carlos Herrera estrenará “Herrera en Navidad” el día de Nochebuena.

De 18 a 21 h, el locutor acompañará a los oyentes con los mejores villancicos en las horas previas a sus cenas y al mensaje institucional del Rey que podrán escuchar también ese mismo día en la antena de COPE.  

Más programación

De la mano de José Luis Restán, Faustino Catalina y la corresponsal en Roma, Paloma García Ovejero, COPE retransmitirá la Misa del Gallo, la Bendición Urbi et Orbi del 25 a mediodía y el viernes 1 de enero la bendición del Papa a las 12h.

El sábado 26 de diciembre, COPE lanza una nueva entrega de “La hora de Petón” de 17 a 18 h con José Antonio Martín Petón. Durante sesenta minutos Petón charlará con José Luis Garci y con el Premio Nacional de Poesía, Luis Alberto de Cuenca.

Es Navidad y consciente del éxito que tuvo en la antena y en las redes sociales el Belén Viviente que realizó en “Herrera en COPE”, Carlos Herrera revive con sus protagonistas la experiencia el sábado de 18 a 19 h. Después dará paso al humor de Jon Uriarte. “Soy algo más que un cuerpo bonito” regresa a la antena de COPE de 19 a 21 h para ofrecer la mirada más cómica a la actualidad que nos ha dejado 2015. Además, estas Navidades vuelve con triple ración. A su presencia en la antena el sábado, Uriarte sumará también el programa del domingo 27 de diciembre de 21 a 23h y en Año Nuevo. Uriarte será el encargado, entre otros, de hacer sonreír a los oyentes de 1 a 3 de la madrugada. Antes de que acabe el año, el jueves 31 de diciembre de 19 a 21 h, Carlos Moreno “El Pulpo” retará a un reconocido artista a que desvele delante de la audiencia cuáles son sus canciones preferidas y qué recuerdos le traen.

Desde las 23h Isabel Lobo y Bárbara Archilla darán las campanadas y organizarán con todo su equipo su particular fiesta de bienvenida a 2016. Lobo y Archilla conectarán con la Puerta del Sol pero también con Canarias a la una de la madrugada para tomar dos veces las doce uvas.

En de los deportes, Julio Maldonado, “Maldini” dirigirá “La hora Maldini” el domingo 27 de 16 a 17 h. Durante una hora, el mayor experto en fútbol internacional y con más de 80.000 partidos disputados en todo el mundo en su videoteca, ofrecerá los mejores análisis y la mejor información a los miles de oyentes que cada día siguen los deportes de COPE. Como siempre, Maldini tendrá línea directa con los oyentes a través de las redes sociales. Junto a Maldini, regresan Manolo Lama, Manu Carreño y Juanma Castaño con “La hora de los Manolos” el sábado 26 de 22 a 23 h. En ella, los mejores comunicadores ofrecerán otro punto de vista de la actualidad deportiva. Estas Navidades hay Liga y por eso el 30 y el 31 de diciembre, Tiempo de Juego con Paco González, Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama y todo su equipo, se emitirá desde las 15 h.

Despedimos año y por ese motivo, los Servicios Informativos de COPE con José Luis Pérez y Antono Herráiz a la cabeza repasan los acontecimientos más importantes de 2015 y se fijan en las claves para entender lo que será noticia en 2016. Será este sábado de 21 a 22 h y el 1 de enero de 13 a 15h. De la letra pequeña y las historias humanas se encargarán por un lado, Roberto Pablo y Valle Higueras con “Detrás de las historias” el sábado 26 de 15 a 17h pero también Enrique Campo. El veterano periodista de COPE estrena “Vidas en movimiento”, un magazine que persigue recuperar de una manera atractiva los testimonios de quienes han sido protagonistas durante 2015 y saber qué ha sido de ellos.

En paralelo y en sus horarios habituales se emitirán “Herrera en COPE”, de lunes a viernes de 6 a 12 del mediodía, “La Tarde” con Ángel Expósito, “La Linterna” con Juan Pablo Colmenarejo y “Fin de semana” con Cristina López S.

Y todo lo podrán volver a escuchar cuando quieran y donde quieran los oyentes en cope.es, en sus móviles y a través de las redes sociales.

COPE cierra 2015 habiendo hecho historia en la radio española. Carlos Herrera con Herrera en COPE obtiene un hito histórico ya que nunca antes un programa había conseguido ganar un millón de oyentes en su estreno con casi dos millones a diario.

El Grupo COPE cierra 2015 acercándose a los 6 millones de oyentes y se consolida como el segundo grupo de radio en España a mucha distancia de sus competidores. COPE despide el año como la segunda emisora generalista más escuchada en España con 2.671.000 oyentes. 925.000 más que el año anterior.

Villancico pasodoble 

Villancico pasodoble
 
Descargar

enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 1

08/01/2016 16:18:38 Ezequiel Miranda Giménez-Rico
Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.