Luto nacional
30 de abril de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
21 de diciembre de 2015

Entrevista a Cesar Luena COPE

Entrevistado: "Cesar Luena"

"Vamos a rechazar la investidura de Rajoy" 

Descargar

 

COPE

El secretario de Organización del PSOE y candidato al Congreso por La Rioja, César Luena ha adelantado en "Herrera en COPE" que rechazarán "la investidura de Rajoy". "Votaremos que no a la investidura de Rajoy porque los 5 millones de votantes socialistas así lo han pedido", ha explicado. Para Luena "el PSOE ha obtenido un resultado aceptable, ha aguantado frente a un hundimiento claro del PP". "No es comparable ningún resultado electoral al actual por la irrupción de los nuevos partidos", matizaba el líder socialista en COPE. Luena ha insistido en que han ganado a las encuestas.

El secretario de Organización del PSOE considera que "el país ha votado cambio". En este sentido y preguntad por la actitud que deben adoptar los inversores, Luena ha dicho que "el PSOE será responsable" y esperará a que el PP tome la iniciativa porque "le corresponde". "Lo prudente es esperar", ha añadido en "Herrera en COPE".

Preguntado por un posible pacto de Gobierno con Podemos y las consecuencias que podría traer para España, Luena ha recordado que el artículo 2 de la Constitución recoge que "la soberanía nacional reside en el pueblo y que es algo indiscutible". Para Luena, los resultados cosechados por el PSOE en Madrid "son malos". En esa lista iba en el número 7, Eduardo Madina y finalmente no ha salido. "Es una pérdida para la política española", ha aseverado.

El PSOE baja hasta los 90 escaños y consigue su peor resultado por detrás del PP (122 diputados). En una comparecencia pública esta pasa noche, el candidato del PSOE, Pedro Sánchez aseguraba que le corresponde a los populares "la responsabilidad de forma gobierno al haber ganado las elecciones pero sabiendo que España quiere izquierda y quiere cambiar". Para Sánchez, "el PSOE es un partido ganador" que ha intentado "poner fin a las políticas injustas de la derecha aunque no lo ha conseguido". En términos absolutos, el PSOE ha conseguido 5,2 millones de votos.

El PSOE baja hasta los 90 escaños, el peor resultado de su historia 

 

El secretario general y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que le corresponde al PP la responsabilidad de formar gobierno al haber ganado las elecciones generales, pero ha advertido que "España quiere izquierda y quiere cambiar".

Sánchez se ha dirigido a los militantes socialistas en el interior de la sede de Ferraz tras confirmarse que el PSOE, con 91 escaños, ha quedado como segunda fuerza por detrás del PP (122).

"España quiere izquierda y quiere cambiar, pero también es cierto que los españoles han decidido que la primera fuerza sea el PP", ha remarcado el líder del PSOE, que ha telefoneado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para felicitarle por la victoria como lo ha hecho durante su discurso. "Felicito al PP y a Mariano Rajoy por ser la primera fuerza política en España" ha añadido.

Sánchez también ha admitido que “corresponde a la primera fuerza política formar gobierno” y se ha mostrado abierto a negociar. Ha indicado que "se debe abrir un nuevo período de diálogo" y que “el PSOE está dispuesto a debatir a dialogar” y a alcanzar los acuerdos necesarios, pero “en coherencia con lo que hemos defendido durante la campaña”.

Ha subrayado que el PSOE, "que es un partido ganador", afrontaba estas elecciones con el objetivo de ganar al PP para "poner fin a las políticas injustas de la derecha", aunque ha añadido que "desgraciadamente" no lo ha conseguido.

Flanqueado por los miembros de la Ejecutiva, los más de 300 militantes que han arropado al líder del PSOE le han coreado gritos de "¡presidente, presidente!".

Sánchez ha agradecido "de corazón" el apoyo recibido por los 5,2 millones de ciudadanos que le han votado.

"En esta noche tan importante para la política española y el PSOE", Sánchez ha confesado sentirse "enormemente orgulloso" de liderar el partido.

"Hemos hecho historia, hemos hecho presente y el futuro es nuestro" ha concluído.

PIERDE MÁS DE MEDIO MILLÓN DE VOTOS

El PSOE ha perdido más de medio millón de votos en cuatro años en las grandes ciudades -Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Zaragoza- donde ha sido relegado por Podemos a tercera e incluso a cuarta fuerza política, según los datos escrutados al 99%.

En Andalucía, donde los socialistas son la primera fuerza, pierden dos escaños respecto a 2011 y casi 300.000 votos. El PSOE obtiene 23 diputados -dos menos que en 2011-, lo que supone una ventaja de tres sobre el PP, que consigue 20 -13 menos que hace cuatro años- mientras Podemos, con 10 escaños, y Ciudadanos, con 8, entran por primera vez en el Congreso.

Con el 96,45 % de los votos escrutadosel PSOE andaluz ha cosechado un apoyo del 31,54 % de los electores, seguido por el PP con un 29,13 %; Podemos, con el 16,83 %, y Ciudadanos con el 13,77 %, mientras IU, con un 5,76 %, ha perdido los dos diputados que tenía y no obtiene representación.

Estos resultados suponen un vuelco respecto a las elecciones generales de noviembre de 2011, en las que el PP consiguió el 45,57 % de los votos y 33 diputados y el PSOE el 36,60 % con 25 diputados.

Por provincias el PSOE gana en todas excepto en Málaga y Almería, donde el PP se hace con el triunfo.

Sin embargo, el PSOE crece en Extremadura, donde consiguen un diputado más en el Congreso que hace cuatro años y 30.000 votos más.

Los peores resultados del PSOE se dan en la Comunidad de Madrid, donde pierde más de 300.000 votos y se sitúa como cuarta fuerza, por detrás de Podemos y casi empatado con Ciudadanos; en Valencia, donde también Podemos-Compromís les ha dado el 'sorpasso' ypierde tres diputados y casi 200.000 votos.

En Cataluña, donde los socialistas pierden más de 370.000 votos y seis escaños, pasa de segunda a tercera fuerza, por detrás de En Comú Podem y ERC, y casi empatado con Democracia y Libertad.

Los socialistas mantienen el número de escaños de 2011 en Galicia, (6), pese a ser terceros, por detrás de Podemos-En Marea; Castilla-La Mancha (4), Aragón (4), Canarias (4), donde van en coalición con Nueva Canarias, Murcia (2), Cantabria (1), Navarra (1) y La Rioja (1).

Pierden un escaño en Asturias -donde gobiernan-, así como en el País Vasco y Baleares, comunidades en las que les adelanta Podemos.


Otras Entrevistas de Cesar Luena
28/09/2016   Entrevista a César Luena COPE..
08/06/2016   Entrevista a César Luena COPE.
25/01/2016   Entrevista con César Luena COPE
14/11/2014   Entrevista a Cesar Luena
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.