Luto nacional
8 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
20 de marzo de 2015

Entrevista a Enrique Ponce

Entrevistado: "Enrique Ponce"

"Si Manolete levantara la cabeza se quedaría asombrado con el toreo de hoy en día"

En Herrera en la Onda hablamos con el torero Enrique Ponce sobre su trayectoria profesional y sus 25 años en el ruedo.

Descargar

 

ONDA CERO

"Hoy en día se está haciendo un toreo con una perfección, una pureza y una limpieza apabullante", nos cuenta Ponce.

 

25 años desde la alternativa

Alfonso Enrique Ponce Martínez es un torero español nacido en Chiva (Valencia) el 8 de diciembre de 1971.

Su tío-abuelo era el matador de toros valenciano Rafael Ponce Navarro "Rafaelillo" (1912-1972).

De depurada técnica y estilo purista y elegante, es considerado uno de los diestros más importantes de finales del siglo XX y comienzos del presente siglo.

Ingresa a los 10 años a la Escuela Taurina de Valencia, debutando en público el 10 de agosto de 1986 en la plaza de toros de Baeza (Jaén), el 9 de marzo de 1988, y hace su debut con caballos en Castellón. Tras 101 novilladas y 111 orejas cortadas, toma la alternativa el 16 de marzo de 1990 en la plaza de Valencia (España) de manos de José Miguel Arroyo "Joselito" siendo testigo Miguel Báez "El Litri".

En 1991 viaja por primera vez a la campaña americana como matador de toros, alcanzando importantes triunfos en México y Venezuela (triunfa por primera vez en la Feria Internacional de San Sebastián, en San Cristóbal).

Confirma en Madrid su alternativa el 30 de octubre de 1990. Desde entonces ha liderado varias veces la estadística en España, comenzado en 1992 con 100 y siguiendo en 1993 con 110 corridas, volviendo a lo más alto del escalafón en 1997.

Ponce es el torero con mayor número de temporadas sobre los 100 festejos. También es el torero que más toros ha indultado. En la temporada 2006 triunfa en Sevilla el viernes de pre-feria en la que consideran algunos cronistas taurinos, la mejor faena de la Feria de Abril[cita requerida]. También ha logrado una auténtica proeza: cortar un rabo en la exigente plaza francesa de Nimes.

Ponce el Domingo día 7 de junio cortó 2 orejas en la plaza de toros de Albacete demostrando su solidaridad ya que era la corrida de Asprona.

Triunfa en Bilbao en agosto del 2008 al cortarle las 2 orejas a un toro consiguiendo salir a hombros de dicha plaza 14 años después de su última salida a hombros, es la cuarta vez que lo consigue.

Ha salido 3 veces por la puerta grande de Las Ventas en 1992, 1996 y 2002.

El valenciano ha recibido, pese a su juventud, varios títulos y distinciones:

  • La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, (2007). Primer matador de toros en activo que consigue dicho galardón.
  • Título de académico en la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. Es el primer torero académico de la Historia.

Se casó en la Catedral de Valencia, el 25 de octubre de 1996, con Paloma Cuevas Díaz (11 de Septiembre de 1972), hija de Victoriano Valencia. El torero la describe como "el gran apoyo que he tenido durante todos estos años, es mi vida".

En octubre de 2007 la pareja anunció, tras varios años de matrimonio, que serían padres en primavera. El 27 de abril de 2008 nace su primera hija a la que han llamado Paloma como su madre. El matrimonio comunicó que estaba esperando su segunda hija en julio de 2011.1 Su hija Bianca nació el 9 de enero de 2012.2

En 2013 Ponce siente la pérdida de su abuelo Leandro a los 100 años. Este personaje fue su descubridor y principal apoyo, especialmente en los primeros años.

En 2014, Ponce se anuncia en Sevilla y Madrid (Plaza que no pisaba desde 2008). Este mismo año sufre una fuerte cornada en Valencia, en la feria de fallas, que le penetra 20 centímetros en la axila derecha y le "revienta" la clavicula izquierda. Tras una reconstrucción de ésta, está pendiente su paso por la feria de Abril de Sevilla.

Web de Enrique Ponce

 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.