Luto nacional
1 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
17 de marzo de 2023

Entrevista con Víctor G. de la Concha

Libro: "Grandes páginas de la literatura española"
Autor/s: "Víctor García de la Concha"

"Mío Cid es la primera obra de referencia en la historia de la literatura"

Descargar

 

COPE

De la Concha, exdirector de la RAE, acaba de publicar "Grandes páginas de la literatura española", más de 100 textos en orden cronológico para hablar de lengua y literatura a través de los siglos

Dice que los que se dedican a las letras, nunca abandonan, y aunque el catedrático Víctor García de la Concha ya disfruta de una merecida jubilación, su experiencia como director de la Real Academia Española, o el Instituto Cervantes, le mantienen activo en sus interminables lecturas.

"Grandes páginas de la literatura española", así es cómo se llama el libro que ha escrito él y en el que caben nueve siglos de literatura española. Son más de 100 textos en orden cronológico para hablar de lengua y literatura a través de los siglos. Cada texto en este libro va precedido de un comentario. El autor ha querido comenzar con el cantar del Mío Cid: “Es la primera obra de referencia en la historia de la literatura. Había intercambios de creadores más limitados, pero el Mío Cid es la primera obra entitativa”.

Uno de los textos es de Gonzalo de Berceo. De él elige 'El Clérigo simple' de Milagros de Nuestra Señora, latinismos léxicos y sintáctico: “Fue un auténtico universitario. Aporta una lírica religiosa y la novedad de las aportaciones lingüísticas que ya se estaban procesando. Él nos enseña por donde iba la literatura española”.

Además, el Renacimiento trajo consigo una revalorización de lo popular: “Fue un movimiento aristocrático, pero al mismo tiempo atiende a lo popular para darle el valor de categoría literaria que no se le reconocía”. Su mesa sigue llena de lecturas. Acaba de terminar este nuevo libro y ya está pensando en el siguiente: “Ahora estoy dándole vueltas a un nuevo libro más del Siglo de Oro”.

COMPRAR EL LIBROLa mejor selección de autores y obras de la literatura española, con las claves para disfrutarlas plenamente.

Víctor García de la Concha ha escogido las mejores páginas de nuestra literatura y acompaña cada una de un comentario donde nos desvela toda la belleza, originalidad y calidad que cada texto encierra, desde elCantar de Mio Cid hasta la Generación del 50.

En palabras de su autor, "este libro es el producto de un diálogo ininterrumpido de autores y lectores que van descubriendo un tesoro: las grandes páginas de la literatura española".


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.