Luto nacional
1 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
8 de marzo de 2023

Entrevista a María Ángeles Carmona

Entrevistado: "María Ángeles Carmona"

"La reforma del 'sí es sí' es correcta porque volveríamos a la penalidad de antes"

Descargar

 

COPE

La directora del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. María Ángeles Carmona, asegura estar de acuerdo con la reforma del 'sólo sí es sí' aprobada este martes en el Congreso

Desde que entró en vigor la ley del ‘solo sí es sí asegura la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, María Ángeles Carmona, que lo han vivido “con gran preocupación y gran indignación por las notificaciones que recibíamos en las que se revisaban sentencias a la baja y se reducían las condenas”.

Señala Carmona la “alarma social que se estaba creando y, sobre todo, los ataques a la administración de la Justicia que lo que generan no es más que desconfianza en el sistema”.

Tras aprobarse la reforma del PSOE de la ley del ‘solo sí es sí’ en el Congreso, desde el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género aplauden esta decisión porque “volveríamos otra vez a la penalidad que se estaba aplicando con la anterior legislación, por lo que para nosotros es correcta la reforma”.

Además, subraya que esa reforma “contenga el consentimiento, que ya venía aplicando la jurisprudencia es estupendo”.

Recuerda Carmona que antes de aprobarse la ley del ‘solo sí es sí’ ellos ya advirtieron en un informe “que esta nueva regulación llevaría necesariamente a la revisión de las sentencias que ya eran firmes por violencia social; y advertimos que se reducirían las condenas”. Aunque visto lo que ha ocurrido a lo largo de estos meses se plantea la directora del Observatorio “si no lo leyeron, no se tuvo en consideración o ya lo tenían planeado”.

Responde la directora del Observatorio a las acusaciones de la delegada de Violencia de Género sobre la falsedad de los datos que ofrece, argumentando que “los hemos recabado de de todos los presidentes de las audiencias provinciales y de los tribunales superiores de Justicia, y los difundimos en nuestro afán de transparencia habida cuenta de la alarma social y del interés mediático hay en este tema”.

Los datos son oficiales”, incide Carmona sobre este asunto.

Ataques al Poder Judicial

Defiende Carmona la labor del CGPJ ante los numerosos ataques que están recibiendo, incluso desde el Ejecutivo. “Atacar a un poder del Estado es algo absolutamente contrario a un estado social y democrático”, concluye.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.