Luto nacional
1 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
10 de mayo de 2022

Paco Vázquez «el historiador»

Libro: "1.001 historias romanas de la batalla de Lepanto. Politica y diplomacia"
Autor/s: "Francisco Vázquez"

“Este libro ha nacido de mi afición por la literatura y la historia”

Descargar

 

COPE

El ex alcalde de La Coruña publica "1.001 historias romanas de la Batalla de Lepanto", un libro en el que recuerda el hecho histórico

Es un apasionado de la historia y un lector empedernido. Fruto de estas dos pasiones, ha decidido escribir un libro sobre una de las batallas más importantes de la historia de España. En "1.001 historias romanas de la Batalla de Lepanto", el ex alcalde de La Coruña y ex embajador ante la Santa Sede, Francisco Vázquez recuerda el hecho histórico que sucedió en la localidad hace 450 años.

Un manuscrito en el que, Vázquez, afirma que desea ser fiel a la verdad de la historia y su memoria y donde analiza desde una perspectiva política y diplomática y que surgió a raíz de una conferencia: “Exactamente. Hace año y medio, más o menos, dos años, el Ejército de Tierra a una serie de personas nos concedió el cargo de embajadores del Ejército de Tierra. Un gran honor y, sobretodo, un compromiso para defender y dar a conocer los valores de las Fuerzas Armadas Españolas y una de las primeras encomiendas que me dieron fue, como era el aniversario de la Batalla de Lepanto, posiblemente uno de los momentos más decisivos de la historia de Europa, pues me encargaron una conferencia. Y tanto trabajé en esa conferencia que al final me salió un libro”, ha explicado.

Un manuscrito que, tal y como ha querido aclarar Vázquez, “no es de historia, sino de divulgación. Yo no soy historiador, sino un divulgador y este libro ha nacido de mi afición por la literatura y la historia”. Y donde refleja la importancia de la Batalla de Lepanto. Una contienda en la que, como ha explicado, se paralizó la expansión islamista: “El Islam es una religión muy fundamentalista y, por tanto, tiene una gran tendencia a imponerse incluso por la fuerza y tener una expansión territorial que les permita, como dicen ellos, llevar el conocimiento del libro sagrado del Corán a todos los infieles y que frenamos, fundamentalmente, los españoles hasta la Batalla de Lepanto”. Un papel en el que la diplomacia fue también muy importante y que, como ha explicado Vázquez, “España asumió con responsabilidad su condición del Gran Imperio del cristianismo occidental y fue un líder responsable de los valores cristianos”.

COMPRAR EL LIBROEscribo este libro en el deseo de ser fiel a la verdad de la historia y su memoria, tal como nos enseña Don Miguel de Cervantes en el capítulo IX de la primera parte de Don Quijote de la Manca, cuando define la historia diciendo: Debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y no nada apasionados y que ni el interés, ni el miedo, el rencon ni la afición no les hagan torcer del camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir. Sirva el axioma cervantino para poner en evidencia la mezquindad intelectual de quienes en los tiempos actuales pretenden imponer un control totalitario de la Historia, de su verdad y de su memoria.

1.001 historias romanas de la batalla de Lepanto es un libro del género HISTORIA del autor VÁZQUEZ VÁZQUEZ, FRANCISCO editado por ARENAS en el año 2021.

"El PSOE en el que milité desapareció, hay una ocupación de siglas y una usurpación"

El que fuera alcalde de La Coruña, además de embajador ante la Santa Sede se ha mostrado muy crítico con el Partido Socialista que hoy dirige el presidente Sánchez

Francisco Vázquez: El PSOE en el que milité desapareció, hay una ocupación de siglas y una usurpació
 
Descargar

Francisco Vázquez ha sido un dirigente socialista destacado en la historia reciente de nuestro país. ha ocupado multitud de caros a lo largo de su trayectoria política, entre los que la gente todavía recuerda su época como alcalde de la ciudad de La Coruña o como embajador de España ante la Santa Sede.

A pesar de su larga carrera política militando bajo las siglas del PSOE, su respuesta ante la pregunta que le ha planteado Goyo González en 'Herrera en COPE' ha señalado directamente a quienes hoy ocupan puestos de responsabilidad en el que es su partido: "Si las cosas siguen como hasta ahora, ¿terminará desapareciendo el PSOE?", se le ha planteado desde 'Herrera en COPE'.

Un PSOE que ya no existe

"El PSOE como tal, el PSOE en el que milité yo, ya desapareció", ha comenzado diciendo el que fuera alcalde, precisamente, bajo las siglas de este partido. "No sé si volverá, pero eso ya no existe", ha confirmado.

Sobre la situación actual que atraviesa la formación política en la que militó, Vázquez se ha mostrado muy crítico: "Lo que hay ahora es una ocupación de unas siglas y una usurpación de una historia, pero no tiene nada que ver con el PSOE del que yo formé parte", ha reprochado.

Del partido que él concibe como el auténticamente socialista, ha asegurado que este "era un PSOE comprometido con los valores constitucionales. Un PSOE comprometido con la unidad de España, no desde una perspectiva patriotera, sino desde una perspectiva de igualdad y de solidaridad entre todos los españoles".

Españoles, contra territorios

Para Francisco Vázquez es fundamental esta igualdad entre los españoles, criticando así la actual disputa que parece primar en la política española con enfrentamientos territoriales: "No son los territorios, son los españoles los que tienen que ser iguales, en Cataluña, en Andalucía o en Galicia. Esos son los valores de la izquierda tradicional", ha defendido en 'Herrera en COPE'.

"No existe ese PSOE hoy. Hay otra cosa, ideológicamente muy difícil de definir, porque hoy pueden decir blanco y mañana pueden decir negro. El oportunismo que tienen no es pragmatismo político, es puro oportunismo, capaces de aliarse con quien sea", ha terminado por criticar Francisco Vázquez, quien fue uno de los más destacados alcaldes socialistas en España. 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.