COPE
José Carlos Escrig, coordinador de "Loteros en Lucha" ha asegurado que de cada décimo de Navidad vendido, ellos tan solo se llevan 80 décimos de comisión con lo que deben cubrir todos sus gatos
Se acerca el 22 de diciembre y los españoles apuran las últimas semanas para conseguir su décimo de Navidad. Desde hace ya un tiempo, nos hemos habituado a ver largas colas en las grandes administraciones de las ciudades. Doña Manolita, en Madrid, lleva semanas con colas de hasta cinco y seis horas. Una situación que, sin lugar a dudas, no deja entrever que España ha atravesado una grave crisis y que muchos españoles viven, como ya es normal, con cierta ilusión el Sorteo de Navidad.
No obstante, y fuera de este escenario, son muchos loteros los que están en lucha. Carlos Herrera, el director de 'Herrera en COPE', ha hablado con José Carlos Escrig, coordinador del movimiento "Loteros en Lucha", que ha reivindicado. los problemas a los que se enfrentan los loteros, entre los que se incluye la pequeña comisión que reciben por cada décimo de Navidad, unos 80 céntimos. "Nos proporciona una comisión de 80 céntimos brutos, de los que tenemos que descontar todos nuestros gastos", ha asegurado Escrig. "Después de veinte años sin tocar esa comisión, nos dejan en la más absoluta ruina".
"Después de dos crisis, nuestro sector ya ha empezado a sentirlo de una forma que muchos de nosotros no llegamos a fin de mes y al tener empleados, a casi todos los hemos tenido que despedir. Muchos de nosotros, en diez años, sin poder cogernos una semana de vacaciones porque no te puedes ir. Llevamos así desde el año 2004", ha explicado el coordinador. Es por ello que han decidido hacer movilizaciones, algo que "es novedoso, porque somos gente bastante tranquila". De hecho, ha asegurado que el 22 de diciembre se reunirán frente al Teatro Real de Madrid, el mismo día del Sorteo de Navidad.
De nuevo, y hablando sobre la pequeña comisión que reciben por la venta de cada décimo de Navidad, Escrig ha explicado que para pagar un sueldo de 1.500 euros al mes, deben hacer "una venta anual de 450.000 euros en décimos de Navidad, lo que son 22.500 décimos individuales", ha asegurado. "Una administración normal necesita al menos una persona a jornada completa y otra a media jornada, si no son dos completas. Solo para cubrir al personal tienes que estar cerca del millón de euros en ventas de Navidad", ha lamentado.
"Aunque nos llamen la atención las colas de doña Manolita, la mayor parte de nosotros estamos en barrios, zonas pequeñas, vivimos de nuestro entorno y es complicado", ha explicado.