27 de septiembre de 2021 |
Entrevista a Manuel Bandera
|
Entrevistado:
"Manuel Bandera"
|
|
"Me encuentro en uno de los mejores momentos de mi carrera"
|
|
COPE
El actor malagueño regresa a los teatros como protagonista en la función 'A Chorus Line' que se presentará el 8 de octubre en el Teatro Calderón de Madrid
Esta mañana, en los micrófonos de "Herrera en COPE" ha estado el actor malagueño, Manuel Bandera. Bandera, ha protagonizado grandes producciones del teatro musical como Chicago, La Bella y La Bestia o El Zorro.
Presenta su nuevo proyecto de la obra titulada "A Chorus Line". Una obra, donde sus autores, Nicholas Dante y James Kirkwoodtrataron de reflejar en 1975 el ambiente de un escenario vacío de un teatro neoyorquino, su trama central gira en torno a un grupo de bailarines que se encuentran audicionando para entrar a formar parte del cuerpo de baile de un espectáculo de Broadway. La obra explora la personalidad de cada uno de ellos a medida que van relatando sus propias experiencias y los motivos que les llevaron a dedicarse al mundo de la danza. "El que venga a ver la obra, va a observar la esencia de cuando se estrenó el musical original en 1975".
El otro actor malagueño, Antonio Banderas, es codirector de este musical."Yo estaba tan tranquilo haciendo un tablao en Torremolinos y me llamó Antonio Banderas para participar en este espectáculo. Me empezó a explicar con todo lo que me iba a encontrar. Tuvimos la inmensa suerte de que estuvo la primera semana junto a nosotros. Para mí, que de primera mano, un actor como Antonio me contase toda su experiencia, fue un lujo" ha manifestado Manuel Bandera.
La obra se presenta el 8 de octubre en el Teatro Calderón y estará hasta el 7 de Noviembre de 2021. Las entradas ya se pueden adquirir en internet.
|
Antonio Banderas presenta en Madrid A Chorus Line después de su paso por el Teatro del Soho de Málaga. El emblemático musical concebido, dirigido y coreografiado originalmente por Michael Bennet, con libreto de James Kirkwood y Nicholas Dante, música de Marvin Hamlisch y canciones de Edward Kleban, y ganador de los premios Tony y Pulitzer, trata sobre un grupo de jóvenes intérpretes que participan en unas audiciones para formar parte de un nuevo musical de Broadway.

Estamos en un teatro de Broadway a mediados de los años 70. El espectáculo empieza en medio de una audición para una nueva producción musical. El director, Zach, y su asistente, Larry, ponen a prueba a los candidatos. Diecisiete de ellos disputan la ronda eliminatoria: Mike, Bobby, Sheila, Bebe, Maggie, Kristine, Al, Mark, Connie, Diana, Don, Judy, Richie, Greg, Cassie, Val y Paul.
Pero aún queda lo más difícil: Zach busca un coro potente formado por cuatro chicos y cuatro chicas, y antes de tomar la decisión final quiere saber más sobre los candidatos. Así pues, les pide que se presenten y hablen sobre sí mismos. Con cierta reticencia, todos acabarán hablando sobre su pasado. A través de los números musicales iremos conociendo sus sueños y secretos mejor guardados, hasta llegar al número culminante, One, donde las personalidades individuales de los bailarines se fundirán en una identidad nueva y colectiva, la del Coro, constituyendo una compañía que no parece tener fin.
Una producción de Antonio Banderas, Teatro del Soho CaixaBank y John Breglio.
|
|
|
|
|