11 de junio de 2021 |
Entrevista a Calamaro - Dios los cría
|
Entrevistado:
"Andrés Calamaro"
|
|
"Para los cantantes es normal torear de salón"
|
|
COPE
El artista argentino, Andrés Calamaro, ha presentado su último álbum 'Dios los cría' en el que reúne su arte, sus canciones y a amigos de todo el mundo
En 'Dios los cría", Andrés Calamaro ha reunido a amigos para cantar sus canciones. Pero amigos cualesquiera, amigos de la talla de Julio Iglesias, Vicentico, Lila Downs, Alejandro Sanz, Carlos Vives o Raphael...
"Este disco ha pasado por Madrid y por 50 ciudades más, al final de 2017 empezamos a grabar este disco, luego hicimos la gira y entretanto cada cantante nos iba mandando su parte y era muy emocionante escuchar a Julio o Raphael. Luego hubo otro disco más y otra gira. No se puede resumir tanto mano a mano, pero cuatro años después estrenamos este disco" cuenta en 'Radio Carlitos', el artista argentino.
"Hace veinte años hubiéramos viajado por el mundo con la maleta repleta de las antiguas cintas de grabación, ahora, generalmente, cantamos solo con el micrófono. Para los cantantes es normal torear de salón y al mismo tiempo nos blindamos en la soledad del micrófono, nos parecemos a la radio somos nosotros, un micrófono, la compañía y el silencio al mismo tiempo".
|
"Bohemio" con Julio Iglesias
Bohemio
Bohemio, es ser la sombra de encontrarle
el sentido a las cosas
bohemio, es el deseo y el destiempo
también es necesidad
Te quiero, porque a pesar de todo
me vas a seguir queriendo
un poco más
Permite, que me saque el sombrero
para saludarte
libertad
Bohemio y tu deseo de aferrarse
a las espinas de las rosas
bohemio, que prefiere que la noche
lo acompañe a caminar
Te quiero, porque dentro del abismo
vas a seguir siendo el mismo
para mí
Permite, que me incline ante tu sombra
cuando un cántaro se rompa
libertad
Primero, sé que voy camino a nada
pero a veces nada importa
y naufragás
Permite, que te rinda un homenaje
en mi permanente raje
libertad
Anoche, te escribí nuevas canciones
eso sólo significa
que le robé palabras, a tu ausencia
para tratar de seguir
Primero, sé que voy camino a nada
pero a veces nada importa
y naufragás
Permite, que me incline ante tu sombra
cuando un cántaro se rompa
libertad
Te quiero, porque a pesar de todo
me vas a seguir queriendo
un poco más
Permite, que me saque el sombrero
para saludarte
libertad.
"Para no olvidar" "es una canción que escribí para grabar con Los Rodríguez en los años 90, cada vez que nos internábamos en estos ritmos un poco latinos, españoles, rockeros necesitábamos un momento en el ensayo para saber cómo iba a rodar, este tipo de canciones nos llevaba más tiempo hacerla sonar que escribirlas. Es una canción que coincide en algunos acordes con 'Sin documentos', es una de nuestras mejores canciones que grabamos en Málaga con Raimundo Amador y fue una grabación muy importante. La generosidad que ha puesto Manolo García para cantar con este arte, le sale el encanto por los poros y nuestras voces han fundido ideal".
Para no olvidar
De un tiempo perdido
A esta parte esta noche ha venido
Un recuerdo encontrado
Para quedarse conmigo
De un tiempo lejano
A esta parte ha venido esta noche
Otro recuerdo prohibido
Olvidado en el olvido
Sentimentalmente para remediarlo
Voy a quedarme contigo para siempre
Pero puede que te encuentre últimamente
Entre tanto me confundo con la gente
Sentimentalmente nuestro por ahora
Es el nido que el olvido ha destruido
Y si el viento me devuelve a tus orillas
Serenamente, será dormido
Serenamente, será dormido
De un tiempo lejano
A esta parte ha venido perdido
Sin tocarme la puerta
Recuerdo entrometido
De un tiempo olvidado
Ha venido un recuerdo mojado
De una tarde de lluvia
De tu pelo enredado
Como siempre que se cambian los papeles
Voy a quedarme dormido en tu cintura
Y si me despierta el día presumido
Déjame quedarme un poco en las alturas
Para qué contar el tiempo que nos queda
Para qué contar el tiempo que se ha ido
Si vivir es un regalo y un presente
Mitad despierto, mitad dormido
Mitad abierto, mitad dormido
Solo sé que no sé nada de tu vida
Solo me colgué una vez en el pasado
Presenté mis credenciales a tu risa
Y me clavaste una lanza en el costado
Creo que no te dejé jugar con fuego
Solo nos dijimos cosas al oído
Y si un día te encontraré una mañana
Será posible, será dormido
Será posible, será dormido
En "Jugar con fuego" ,Andrés Calamaro comparte tango con Raphael, algo que ambos artistas deseaban desde hacía mucho tiempo, "ha sido dos profesionales persiguiendose y hemos hecho este tango 'Jugar con fuego' que escribí con Mariano More y que grabamos hace 45 años, los Rolling vinieron antes a España.. El deseo de grabar con Raphael era tanto porque es un artistas sobrenatural, su entrega y arte que le pone a todo y cantar este tango ha sido una alegría indescifrable".
Jugar con fuego
Yo tengo cuatro claveles
uno por cada motivo
el encuentro, tu mirada
mi secreto, nuestro olvido
Estoy jugando con fuego
y en la yema de los dedos
tengo el tacto de los días
tengo el tacto de las noches
tengo el tacto de los dos
Es inmoral, sentirse mal
por haber querido tanto
debería estar prohibido
haber vivido
y no haber amado
Por eso, tírame un beso
que sigo preso
de nuestro encierro
jugar con fuego
Si me quedé sin su aliento
y no pude dar contigo
va a venir la noche negra
para quedarse conmigo
Porque jugando con fuego
puede ser que te lastimes
puede ser que te lastimes
puede ser que sufra un poco
y nos quemamos los dos
Es inmoral, sentirse mal
por haber querido tanto
debería estar prohibido
haber vivido
y no haber amado
Por eso, tírame un hueso
que sigo preso
de nuestro encierro
jugar con fuego
y muy juntitos, los dos.
Resumiendo: "Dios los cría", lo tiene todo, tiene a Calamaro - para delicia de los calamaristas del mundo-, tiene sus canciones y por si faltaba algo más, tiene muy buena compañía con voces de artistas de todo el mundo.

Dios los cría en Spotify
|
|
|
|
|