Luto nacional
1 de octubre de 2023
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
2ª y última votación de la investidura [Editoriales]
2ª jornada del debate de investidura [Editoriales]
El intento de investidura de Feijóo [Editoriales]
Desde el Congreso de los Diputados [Editoriales]
Manifestación en contra de la amnistía [Editoriales]
Entrevista con Fernández-Pacheco [Entrevistas]
Otro nuevo cambio de Pedro Sánchez [Editoriales]
volver  
 
10 de mayo de 2021

Entrevista a Luis Guillermo Plata

Entrevistado: "Luis Guillermo Plata"

"La violencia se debió ir con la retirada de la reforma tributaria"

Descargar

 

COPE

Luis Guillermo Plata ha dicho que en las protestas han encontrado a grupos de "vándalos" que tratan de desestabilizar al Gobierno de Iván Duque

Luis Guillermo Plata, embajador de Colombia en España, ha sido entrevistado este lunes en 'Herrera en COPE' debido a la oleada de movilizaciones que está viviendo el país desde el 28 de abril. La gota que hizo colmar el vaso fue la reforma tributaria del presidente Iván Duque, que ya ha sido retirada. Según ha dicho, en las protestas se mezcla “la insatisfacción acumulada de muchos años atrás con el tema económico y social”.

Sin embargo, en las protestas también han encontrado “un número importante de vándalos e infiltrados que salen a generar actos violentos aprovechando la oportunidad para desestabilizar" al gobierno.“No me atrevería a hablar de ese tema sin tener pruebas concretas”, ha manifestado sobre la posible financiación extranjera a estos grupos de “vándalos”.

Aunque Plata ha señalado que la reforma tributaria “tenía un sentido muy puntual porque Colombia ha sufrido la pandemia del covid con 3,6 millones más de personas en pobreza y el país mucho más endeudado”, la reforma "se retiró y si esa era la causa de la violencia, se debió ir con ella y no fue así”. Se cometieron "errores” en la “comunicación o en la concertación” de la reforma tributaria, ha reconocido el embajador.

Pese a ello, Plata ha dicho que este lunes el Comité del Paro Nacional de Colombia se va a reunir con el presidente Iván Duque para iniciar un diálogo, en el que también habrá representación de la ONU y de la Conferencia Episcopal colombiana.

En lo que respecta a la vacunación, el embajador ha dicho que rozan los siete millones de vacunas aplicadas, pero “este paro ha tenido un impacto importante en la cadena de suministros porque cuando se bloquean los accesos se bloquea el acceso a las vacunas y, más grave aún, se bloquea el acceso al oxígeno”.

Plata también ha hablado de la frontera con Venezuela. Ha dicho que es una frontera “porosa” y que los ciudadanos llegan a Colombia en “condiciones precarias” huyendo del “hambre”. Los “hemos acogido fraternalmente” para que tengan “acceso a salud y educación y esto para un país con ingresos medios como Colombia es muy duro, pero es lo correcto que hay que hacer”, ha finalizado el embajador.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.