Luto nacional
23 de marzo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
7 de mayo de 2021

Entrevista a Toni Roldán

Entrevistado: "Antonio Roldán"

Pide claridad para que los fondos europeos no lleguen a "empresas cercanas al Gobierno

Descargar

 

COPE

El exdiputado de Cs ha criticado "la poca claridad en la gobernanza" del Plan de Recuperación ya que es el "último tren" para abordar los problemas del país

Toni Roldán, economista y exdiputado de Ciudadanos, ha sido entrevistado este viernes en 'Herrera en COPE' a propósito del Plan de Recuperación que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha presentado al Rey Felipe VI. Según ha dicho, el programa tiene "cosas positivas" como "un diagnóstico relativamente coherente" de los problemas del país y "quita algunas de las ocurrencias políticas más comprometidas como la derogación integral de la reforma laboral, las bancas públicas o el control de las rentas del alquiler. Luego tiene algunas cosas negativas como la falta de concreción en el ámbito de reformas" como la laboral, la de las pensiones o la educativa.

Para Roldán es preocupante "la poca claridad en la gobernanza del plan" ya que es alrededor del 6% del PIB lo que se va a gastar en los tres primeros años y no se sabe con transparencia cómo se van a seleccionar los proyectos o quién va a tener la última palabra. Por eso, ha pedido un "esfuerzo mayor para que lleguen las mejores ideas y no las empresas más cercanas al Gobierno".

En lo que respecta a los impuestos anunciados por el Ejecutivo, Roldán ha dicho que "no hay fechas específicas de implementación", si bien lo que necesita el país es "que se recupere la economía después de la debacle" generada por la pandemia. Además, el economista ha dicho que tiene sentido "avanzar hacia una fiscalidad verde", pero de forma "sensata" y teniendo en cuenta los "efectos redistributivos". Así, ha llamado a tocar los impuestos a los hidrocarburos y bajar los impuestos a las rentas y a las corporaciones. "Hablar de grandes bajadas de impuestos no es sensato en estos momentos, pero hablar de subidas ahora tampoco."

Roldán ha dicho que Italia ha entendido que los fondos europeos son "una oportunidad histórica", por lo que han confiado la gestión a Mario Draghi, "la persona más preparada" que podían tener. "En España no hemos tenido la suerte de tener un parlamento capaz de encontrar acuerdos transversales" y este es el "último tren" para abordar los problemas del país.

Por último, Roldán ha dicho que siente "tristeza" por la situación en la que se encuentra Cs. "Me parece que estamos en un momento político en el que la idea original de Cs es más necesaria que nunca", ha dicho.


Otras Entrevistas de Antonio Roldán
30/10/2018   Entrevista a Antonio Roldán
 
enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.