Luto nacional
4 de octubre de 2023
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
Entrevista a Jesús Gual Sanz [Entrevistas]
Discurso de Felipe VI hace seis años [Editoriales]
Entrevista a Júlia Calvet [Entrevistas]
Crisis migratoria y la situación política [Entrevistas]
Incendio de una discoteca en Murcia [Editoriales]
2ª y última votación de la investidura [Editoriales]
2ª jornada del debate de investidura [Editoriales]
volver  
 
19 de abril de 2021

Madrid, Dakar, Cataluña..

Gay de Liébana pone en alza las diferencias económicas entre Madrid y Barcelona

Descargar

 

COPE

La actualidad económica en 'Herrera en COPE' con el profesor Gay de Liébana.

Tenemos una empanada mental tal con tantos datos acerca de previsiones económicas, de estadísticas de la COVID, del paro y de tantos indicadores, que, a uno, se le niebla la mente

Tenemos una empanada mental tal con tantos datos acerca de previsiones económicas, de estadísticas de la COVID, del paro y de tantos indicadores, que, a uno, Don Carlos, se le niebla la mente. Unos hablan desde Madrid, otros desde Dakar – cuando los problemas están aquí, salvo que se negocien nuevas condiciones para el próximo rally – y los terceros desde Cataluña. En Madrid se disputa una intensa batalla política. Y los impuestos, sobre los que Benjamin Franklin afirmó aquello de que “en este mundo solo hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos”, son pieza clave. Si uno, legítima y legalmente, puede pagar menos impuestos, está en su perfecto derecho. Se acusa a Madrid de dumping fiscal, de ser un paraíso fiscal, cuando simplemente se limita a hacer uso de las facultades tributarias que le incumben en lo concerniente a los impuestos cedidos a las Comunidades, con unas que estrujan y otras que aflojan. Por cierto, en 2018 fue en la Comunidad de Madrid donde se dio el porcentaje más alto del IRPF pagado por habitante respecto a la renta disponible bruta media. Madrid progresa sin jactancias progresistas y prospera sin progresividades impositivas que asfixian. La sana y positiva complicidad entre políticos y empresarios, coexistiendo sanidad y economía en tiempos de pandemia, expresan la efectividad de un modelo de gobernanza autonómica coherente, que cuida de su gente.

Mientras, en Cataluña, los políticos van a lo suyo, pasan por completo de economía y les importa un bledo la suerte que corran sus empresarios y autónomos que caen sin cesar. A los políticos catalanes solo les interesan sus asuntos y sus restricciones, sus cuotas de poder, su DNI republicano inspirado en el logo de un supermercado, y les importa un comino el bienestar de los catalanes. Ergo, Madrid sube, Cataluña baja, Don Carlos


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.