Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
15 de abril de 2021

Quiebras y premios

“España será en 2021 y 2022 el país de la OCDE con más insolvencias empresariales”

Descargar

 

COPE

La actualidad económica en 'Herrera en COPE' con el profesor Gay de Liébana.

España será en 2021 y 2022 el país de la OCDE con más insolvencias empresariales, donde más aumenten las quiebras empresariales

Es posible que por algún salón gubernamental ande perdida la mítica lámpara de Aladino que obra toda suerte de antojos. Habrá que ver si entre esos deseos está el de reconstruir nuestra economía, más allá de tanta verbosidad, o darle el golpe de gracia. Hace más de un año que encallamos en este barrizal, Don Carlos, y por acá de reconstrucción, nada. Acaso por la Moncloa más que la mágica lámpara de Aladino vague el espíritu de meigas fiscales dispuestas a embrujar a lo que quede de nuestro tejido empresarial en 2022, año de garrotazo fiscal. España será en 2021 y 2022 el país de la OCDE con más insolvencias empresariales, donde más aumenten las quiebras empresariales. De remate, Cataluña liderará las bancarrotas en 2021, seguida de Madrid y la Comunidad Valenciana. Además, habrá más de 20.000 desapariciones empresariales en forma de disolución. Canarias y Baleares es donde hasta la fecha se da el mayor número de concursos de acreedores. En 2022 vence la ampliación del período de carencia de los préstamos ICO. Veremos en marzo de 2022 qué sucede con muchas empresas que probablemente no podrán proceder a la devolución de los préstamos ICO.

Entretanto, animémonos que por cada año que retrasemos nuestra jubilación cobraremos una paletada de miles de euros, a razón de 12.000 euros anuales. Buena iniciativa para que los seniors sigamos al pie del cañón y hagamos bueno el título de la película: ‘Murieron con las botas puestas’. Empero, Don Carlos, una duda: esos 12.000 euros por año que demoremos nuestra jubilación, ¿se integrarán tal cual y sin más en nuestro IRPF? Lo digo porque como no haya algún aliciente fiscal, el mazazo puede ser brutal, al saltar los tramos del IRPF y tener que pagar un dineral de IRPF


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.