Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
6 de noviembre de 2020

Torrente de fatalidades

El aviso de Gay de Liébana ante la preocupante situación económica española respecto a Europa

Descargar

 

COPE

La actualidad económica en 'Herrera en COPE' con el profesor Gay de Liébana.

Causa pavor contemplar el cuadro de las economías europeas y ver cómo es España el país de la UE que sufrirá el mayor derrumbamiento

El aluvión de augurios aciagos para la economía española que formulan distintos organismos internacionales no tiene límites. El remate, Don Carlos, ayer. La CE pronostica un desplome del PIB para este año del -12,4%. Para quien quiera ver el lado menos pesimista, se suaviza en 4 décimas la nefasta previsión del FMI del pasado 13 de octubre del hundimiento del -12,8%. En cualquier caso, Don Carlos, causa pavor contemplar el cuadro de las economías europeas y ver cómo es España el país de la UE que sufrirá el mayor derrumbamiento, más que Italia, cuyo PIB caerá el -9,9%; Portugal desmoronándose el -9,3% y Croacia -9,6%. En el conjunto de la Zona Euro la caída del PIB para 2020 será del -7,8% y para la UE-27 del -7,4%. Escuece, Don Carlos, advertir que nuestra tasa de paro se codea con la de Grecia en 2020, al rozar el 17% en 2020, ERTES aparte. En cuanto al déficit público, Don Carlos, sigue pintando bastos. Si para 2020 la CE calcula el déficit del 12,2%, en línea con los pronunciamientos habituales, aunque recordemos que el FMI lo agudiza al 14,1%, para 2021 la CE prevé un déficit del 9,6% y en 2022 del 8,6%. Por ende, las previsiones, Don Carlos, no pueden ser más catastróficas. El consumo privado se hunde en 2020 un 14,6% y la inversión el 17,3%. Las exportaciones se despeñan un 22,1%. El empleo cae el 8,7%. La deuda pública se encarama en 2020 al 120,3% del PIB, en 2021 será del 122% y en 2022 del 124%.

Cabe cuestionarse, Don Carlos, a tenor de tal torrente de fatalidades que notifica la CE, si quienes se sientan en las poltronas gubernamentales españolas se enteran de algo, entienden, captan, reaccionan o seguirán esgrimiendo sus beatíficas políticas progresistas y su absoluta pasividad mientras nuestra economía está en jaque, nuestras empresas zaheridas y cientos de miles empleos en trance de destrucción


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.