Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
29 de octubre de 2020

Poco gasto ante tanta crisis

"El gasto público en España será del 53% del PIB en un año" 

Descargar

 

COPE

La actualidad económica en 'Herrera en COPE' con el profesor Gay de Liébana.

De estos, solo el 3,6% son recursos por parte del ejecutivo para afrontar "los gigantescos desafíos y estropicios que causa la pandemia" 

Según el FMI, España hasta septiembre ha destinado únicamente un 3,6% de su PIB en concepto de ayudas directas en el combate contra la pandemia. Es interesante reflexionar al respecto, Don Carlos. Porque en un año en que el gasto público en España será del 53% del PIB, hablar de que solo el 3,6% son recursos por parte del Gobierno para afrontar los gigantescos desafíos y estropicios que causa la pandemia, es hablar del chocolate del loro. Pongamos guarismos a esos porcentajes, Don Carlos.

El PIB de España en 2020 será, según el Gobierno, de 1.105.359 millones de euros. Y el gasto público será de 585.840 millones. Que los recursos como ayudas directas suministrados por nuestro Gobierno en esta batalla contra el virus, hasta la fecha sean del 3,6% se traduce en 39.792 millones de euros. De ellos, unos 21.000 millones corresponden a subsidios de desempleo, exenciones de cotizaciones, ERTE. Un apunte, Don Carlos: el programa SURE de la Unión Europea sufragará, en forma de préstamo blando a devolver en 15 años, 21.325 millones de euros de ERTE. Pero en los mencionados 39.792 millones de euros de ayudas, el FMI está computando 2.900 millones de transferencias a comunidades autónomas, que ya era un importe que se les tenía que entregar, y 4.800 millones de moratorias fiscales que, precisemos, Don Carlos, las empresas y autónomos ya están pagando o mal pagando según sus reducidas posibilidades. Por tanto, de ayuda, ayuda, en el sentido puro de la palabra, nada, Don Carlos. En definitiva, si escudriñamos las ayudas efectivas y reales dadas por el Gobierno a la economía española, nos quedamos con un palmo de narices. En los países avanzados, en promedio, se han destinado ayudas del 10% del PIB… Otro día lo explicamos, Don Carlos


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.